Autoridades religiosas y políticas de Costa Rica se están preparando para un evento significativo en el Fin de semana en el Vaticano, que será el Funeral del Papa Francisco. Este evento marca un momento trascendental no solo para la Iglesia Católica, sino también para la nación costarricense, que estará representada en esta ocasión solemne.
La Iglesia Católica en Costa Rica ha confirmado que el prelado que asistirá al funeral en calidad de representante será el Arzobispo de San José José Rafael Quirós. Él es el único miembro de la jerarquía religiosa del país que formará parte de esta ceremonia por la notable figura del Papa, lo que subraya la importancia de su participación en este evento histórico.
El Arzobispo inició su viaje hacia Roma el día Martes, donde llegará para rendir homenaje al Papa Francisco y expresar las condolencias del pueblo costarricense. La presencia de una figura tan prominente en la comunidad católica del país es un testimonio del profundo respeto y la admiración que muchos sienten por el Papa y su legado.
Con respecto a la representación del gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica ha confirmado que el embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, Federico Zamora estará presente en esta significativa ceremonia. Su participación resalta la importancia de las relaciones entre Costa Rica y el Vaticano, así como el papel del país en la comunidad internacional.
Nota Más: El funeral del Papa Francisco está programado para el sábado
Protocolo más simple
La muerte del Papa Francisco fue anunciada el lunes primero, luego de que enfrentara meses de complicaciones de salud. A la edad de 88 años, el Papa finalmente sucumbió a un golpe cerebral, lo que llevó a la activación de los protocolos de ceremonial por su fallecimiento. Desde el mismo lunes se confirmó su deceso, y se eliminaron las habitaciones papales, comenzando así el proceso de preparación del cuerpo que tomaría lugar en los días subsiguientes.
El cuerpo del Papa Francisco ha sido presentado a los fieles, quienes desde este miércoles han tenido la oportunidad de despedirse del líder espiritual que dejó una huella imborrable en el mundo. Para los devotos, este es un momento profundamente emotivo lleno de reflexión y reverencia.
La ceremonia central para honrar al Papa está programada para tener lugar el sábados a las 10:00 am hora local, lo que corresponde a las 02:00 de Costa Rica. Este momento reunirá a miles de fieles y dignatarios de diversas partes del mundo, quienes se unirán en un sincero adiós.
Es importante señalar que, según la voluntad del Papa Francisco, el protocolo ha sido simplificado en comparación con ceremonias pasadas. Su última voluntad fue ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en lugar de las tradicionales cuevas del Vaticano, una elección que refleja su enfoque modesto y accesible hacia su vida y legado.
Nota Más: Los 15 «favoritos» los cardenales se encuentran al Papa Francisco