Roma, 29 de abril (DPA) . El cardenal alemán Walter Kasper ha compartido su perspectiva sobre el futuro del liderazgo en la Iglesia Católica, sugiriendo que el próximo Papa mantendrá el rumbo establecido por el Papa Francisco. En declaraciones al periódico italiano «La Repubblica», Kasper, que cuenta con 92 años, destacó la importancia de seguir adelante con las reformas que el Papa Francisco había promovido.
«No creo que podamos regresar al pasado, y sinceramente espero que esa idea sea considerada absurda. Estoy convencido de que seguiremos avanzando con un nuevo Papa que continúe este camino», expresó Kasper con confianza.
A pesar de ser uno de los seis cardenales alemanes, Kasper ha superado el límite de edad de 80 años, lo que significa que ya no tiene derecho a votar en la elección de un nuevo Papa. Sin embargo, su voz y experiencia siguen siendo relevantes en el diálogo sobre el futuro de la Iglesia.
El cardenal también abordó el tema de la posible división entre los cardenales en el cónclave, subrayando que no percibe una ruptura significativa entre reformadores y conservadores. «El riesgo de división siempre está presente en cualquier sociedad», advirtió. «No obstante, creo que el centro que ha sido inaugurado por el Papa Francisco es de suma importancia para el futuro», añadió, reafirmando su creencia en la necesidad de unidad.
Kasper mencionó que la concordia entre los cardenales con derecho a voto radica en «su fe común». «Confío en que estarán de acuerdo en elegir a un nuevo Papa que siga los pasos de Francisco en un futuro cercano», enfatizó, reflejando su esperanza de que la próxima elección no se desvíe del camino que el Papa Francisco había trazado antes de su fallecimiento.
Es importante recordar que el Papa Francisco, quien tuvo una significativa influencia en la Iglesia durante su tiempo en el papado, falleció el pasado lunes a la edad de 88 años y fue enterrado el sábado. Su legado y filosofía de liderazgo han dejado una huella indeleble en los corazones de muchos creyentes y clérigos, y el mundo estará observando atentamente para ver quién asumirá el papel de líder de la Iglesia Católica en esta nueva era.
La elección de un nuevo Papa no solo determinará la dirección política y espiritual de la Iglesia, sino que también tendrá un impacto en la percepción pública y en cómo la Iglesia aborda cuestiones contemporáneas. La esperanza de Kasper de que el próximo Papa continúe con la apertura e inclusión del Papa Francisco es un reflejo de las expectativas de muchos dentro de la comunidad católica, que anhela un liderazgo que se adapte a los desafíos modernos y respete el legado del Papa Francisco.