Ciencia y tecnología

Ya hay una comunidad autónoma que ha tomado nota de la falla de energía y tomó medidas para evitarlos: Cataluña – Al Día cr

La factura eléctrica ha aumentado por el sistema de refuerzo después de la falla de energía, pero el verdadero desafío no es solo fortalecer el sistema, sino también transformarlo. Cataluña entendió y se puso a trabajar.

Corto. El gobierno de Cataluña ha aprobado Promulgando urgentemente una nueva decreta con el objetivo de aumentar la resistencia del sistema eléctrico. El estándar introduce reformas tanto en la ley de energía como en las regulaciones urbanas para facilitar la transferencia de energía. En particular, modifica la Ley de Decreto 16/2019, orientada hacia el aire acondicionado y adapta el marco regulatorio para absorber el almacenamiento de energía a través de las baterías.

Un doble propósito. Por un lado, optimiza el proceso administrativo de proyectos para energías renovables. Por otro lado, la instalación de baterías con alto rendimiento se regula y pionera, ambas independientes (Solo) como hibridado con parques solares y eólicos.

Además, el gobierno catalán ha decidido otorgar esta infraestructura al estado de un mayor interés público que les permite instalarse en tierras no urbanizadas al equiparar legalmente a la empresa de servicios públicos. Esta medida reacciona a una antigua demanda del sector de almacenamiento de energía en España. Cómo tuvo lugar en el día aepibal.

Pase el acelerador. La generalidad ha procesado 94 proyectos de almacenamiento de energía a través de baterías. De estos, 87 son independientes y suman 920 MW, mientras que los otros 7 están hibridados con instalaciones renovables y proporcionar 22 MW adicionales. Cataluña se convierte así en una de las primeras comunidades que crean un marco regulatorio específico para estas tecnologías.

El resto atrapado en un marco obsoleto. Como los expertos del sector energético hasta señalaron esto, el problema de almacenamiento no solo es técnicamente, sino también regulatorio y económico. Hoy en día, las baterías que no están asociadas con el autoconsumo no pueden participar en los mercados de equilibrio, lo que dificulta su rentabilidad y ralentiza la implementación masiva.

Además de las regulaciones, el futuro del almacenamiento también dependerá del desarrollo tecnológico y económico. Tecnologías como la formación de red que permiten que las baterías estabilicen la red, lo que imita la inercia de las plantas tradicionales, o el desarrollo de microers locales como autónomos que pueden operar de forma autónoma.

La crítica saltó. El uso de la batería también ha despertado la resistencia social y crítica de la resistencia. Según el públicoAlgunos grupos han advertido sobre el riesgo de que la transferencia de energía se convierta en una nueva forma de extracivismo sin repensar el modelo de consumo. En particular, usted acusó al proyecto de la compañía coreana Lotte en Mont-Roig en el campamento. Además, organizaciones como el Observatori del Dute en Globalització (ODG) dependen del mismo medio que la extracción de materiales como el litio, el tungsteno o el sodio en minas en países como el chile o Australia, lo que refuerza la dependencia de los recursos externos y aumenta los dilatamientos ambientales y geopolíticos.

Una tarjeta que aún no se ha definido. Cataluña quería progresar con una estrategia que intenta combinar la inteligibilidad energética, la agilidad administrativa e impulso tecnológico. Ahorrar de baterías no es solo una solución técnica: es una pieza esencial para compensar un sistema de crisis cada vez más descentralizado, renovable y expuesto. La calle es tirada. La pregunta es si el resto de España seguirá a tiempo y deseará.

Imagen | Atractivo Y Tecnologías uniergergie

| Lo sorprendente es que la luz todavía está en el 99% del tiempo: los cortes de energía de España y Londres son un buen ejemplo