Nacionales

Volcán Poás: Actividad en curso este lunes.

Recientemente, expertos han estado observando con gran interés el comportamiento del Volcán Poás, ubicado en Alajuela. Este lunes, han registrado un notable aumento en su actividad, lo que ha generado tanto expectativa como preocupación entre los residentes cercanos y las autoridades.

Geoffroy Avard, un destacado representante del Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), ha compartido información sobre un aumento en los indicadores sísmicos y acústicos, comenzando desde las 17:00 horas del domingo anterior. Este hecho marca un cambio significativo y requiere atención.

Avard ha declarado que, de haber la posibilidad de observación visual directa, se habrían podido detectar explosiones al lanzar fragmentos de material rocoso. Esta observación proviene de un análisis técnico realizado por expertos de la Universidad Nacional, lo cual pone de relieve la seriedad de la situación actual en el área volcánica.

Uno de los momentos más críticos se produjo a las 2 de la mañana de este lunes. «Hemos observado algunos eventos de energía que lanzaron material visible, lo que significa que se están produciendo erupciones que proyectan material caliente hacia el este, el norte y otras direcciones», explicó Avard, subrayando la importancia de esta actividad para las evaluaciones que se están llevando a cabo.

Esta mañana, la pluma de gases y cenizas generada por el volcán se ha mantenido activa y es visible desde múltiples puntos del Valle Central. En este contexto, varios usuarios han compartido imágenes a través del Facebook oficial de Ovsicori, mostrando el volcán desde localidades como Alajuela, Heredia y San José, lo que pone de manifiesto la cercanía de esta actividad a áreas pobladas.

A primera hora de este lunes, Avard señaló que no había vientos significativos y que la dispersión de gases era limitada, afectando principalmente a las áreas cercanas al Parque Nacional, que sigue cerrado al público.

Nota Adicional: El volcán Poás muestra indicios de actividad magnética y emite la mayor cantidad de gases registrada hasta el momento.

Poás muestra una actividad que no cesará a corto plazo

El viernes anterior, Ovsicori confirmó la continuación de la actividad del volcán Poás, señalando que no se vislumbran indicios claros de cuándo podría cesar esta intensidad. Esto es motivo de análisis y seguimiento constante.

Los expertos han indicado que «el proceso de estallido continúa y we no tenemos claridad sobre cuándo culminará», resaltando la naturaleza volátil y dinámica de la actividad volcánica.

Según Avard, todos los datos apuntan a un aumento en la actividad del Poás, lo que significa que «no se están observando signos de disminución. Hay una notable contribución de magma en el interior del volcán, lo cual genera esta actividad, aunque no es posible determinar la duración precisa de este proceso en este momento.» Esto genera expectativas entre los científicos que estudian el comportamiento del volcán.

Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha emitido alertas para las áreas que se encuentran más cercanas al volcán. Se recomienda a los habitantes tomar precauciones, ya que el material errante podría afectar incluso a la fauna local.

En este contexto, los especialistas insisten en la imperiosa necesidad de mantener un monitoreo constante para identificar cualquier cambio significativo en el comportamiento del volcán, lo que es vital para la seguridad de la población.

De acuerdo con Avard, «esperamos un evento de una magnitud moderada a pequeña. No estamos anticipando algo que tenga un impacto significativo. No es necesario sentirse alarmado ni prestar atención a mensajes alarmistas que circulen por las redes». Esta es una llamada a la calma y a seguir las recomendaciones de los expertos.

Las autoridades han solicitado a la población informarse únicamente a través de fuentes oficiales y desestimar mensajes virales en redes sociales que puedan contribuir al pánico o desinformación. Además, Ovsicori ha reportado la pérdida de dos equipos de monitoreo debido a la reciente actividad eruptiva, dispositivos que eran fundamentales para la medición de gases volcánicos, lo que resalta la seriedad de la situación en el lugar.