El viento y las condiciones húmedas aún afectarán a Costa Rica el miércoles, con un patrón atmosférico dominado al acelerar los vientos de Alisios en el fregadero del Caribe.
Según él Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Se esperan rabagas entre 60 y 80 km/h en el norte de Guanacaste y las regiones montañosas del país.
Mientras que en el Pacífico Norte y el Valle Central, los vientos seguirán siendo moderados, con tamaños de entre 30 y 50 km/h, pero con picos más intensos en sectores altos.
«La humedad del Caribe continuará, lo que beneficia la presencia de lluvia durante todo el día en esa región y en la zona norte, aunque es menos frecuente e intensidad que en los días anteriores», dijo el IMN.
Por región determina el meteorológico:
- Pendiente del Caribe y Zona Norte: De vez en cuando llueve, especialmente temprano en la mañana y la mañana, con la tendencia a extenderse a medida que avanza el día.
- Valle Central: Nubosidad variable, con la posibilidad de gotas y poca lluvia en las áreas del norte y este, especialmente en sectores montañosos.
- Pacífico central y sur: Duchas dispersas durante la tarde en altas regiones. En la península de Nicoya, la probabilidad de lluvia será menor.
«Los terrenos tienen altos niveles de saturación, con porcentajes entre el 70% y el 85% en la mayoría de las regiones del Caribe y la zona norte. Cerca del 90% en los cantones Upala, Guatuso, Sarapiquí; así como en el cantón de OSA y las montañas del Pacífico Sur», dice el meteorológico.
Nota Más: ¿Vientos de diciembre en julio? IMN explica el comportamiento climático de este mes en Costa Rica
Profetizar
Según la predicción estacional del Instituto, la cánula permanecerá activa en Costa Rica hasta al menos a mediados de agosto, aunque con variaciones en la lluvia a través de las regiones.
Según los expertos, se espera:
- 28 de julio y 3 de agosto:
Se espera un retorno a las condiciones normales de lluvia en la mayor parte del país, aunque el Pacífico Sur y el Caribe del Sur ofrecerán menos lluvia de lo habitual.
En promedio, entre 15 y 50 mm acumulados en el Pacífico, de 20 a 60 mm en el Caribe y la Zona Norte, entre 5 y 40 mm en el Valle Central.
Se espera que una semana lluviosa sea normal, especialmente en el Valle del Pacífico y Central, debido a la disminución de los vientos y el aumento de la humedad.
Esta semana, las cantidades entre 30 y 100 mm en el Pacífico pueden alcanzar, de 20 a 80 mm en la zona Caribe y Norte, y entre 10 y 60 mm en el Valle Central.
La cánula se fortalecerá, con lluvia muy por debajo del promedio en el Valle del Pacífico y el Central, mientras que el Caribe y la Zona Norte permanecerán dentro de los niveles normales.
Además de estas áreas, se espera lluvia semanal de menos de 50 mm en el valle del Pacífico y Central, y entre 20 y 70 mm en la zona Caribe y Norte.
Se espera que el país experimente lluvia normal del tiempo, con la excepción del Pacífico Norte y Guatuso y Chiles, donde se podría dar precipitación.