Este sábado, Costa Rica se verá afectada por una serie de fuertes vientos que alcanzarán velocidades de hasta 100 km/h, con un impacto particularmente notable en las regiones de Guanacaste y el Valle Central.
De acuerdo con el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), el avance de un sistema de aire frío está produciendo efectos significativos en todo el territorio nacional.
El IMN ha señalado que «el patrón atmosférico actual está marcado por la presencia de vientos fuertes, lluvia persistente y una ligera disminución en las temperaturas, sobre todo en las áreas montañosas y en el norte del país».
Los meteorólogos explican que el impacto del aire frío ha provocado un desalojo de los altos niveles de presión atmosférica que se encuentran en América Central, lo que permite que los sistemas de baja presión en el Caribe tengan un efecto más notable en las condiciones climáticas.
El incremento en la velocidad del viento también contribuye al transporte de humedad proveniente del Caribe, lo que genera precipitaciones en Limón a lo largo de la mayor parte del día, además de nubosidad y lluvia en la región norte.
El IMN también ha comentado que «se anticipa la llegada de una capa de nubes al norte y este del Valle Central, con potencial para algunas gotas de lluvia en intervalos».
En el lado del océano Pacífico, se espera que la mañana comience con cielos poco a parcialmente nublados.
Sin embargo, se prevé que durante la tarde, la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aumente en las regiones central y sur del país.
Nota Más: La Semana Santa comenzará con lluvias en el Caribe y culminará con condiciones de calor extremo en todo el país, según el último pronóstico del IMN.
Perspectivas para los próximos días
A partir de este sábado y hasta el lunes 14 de abril, el IMN pronostica un incremento en la inestabilidad atmosférica sobre el sur de América Central.
Este fenómeno climático se atribuye al fortalecimiento del mismo empuje de aire frío, lo que incrementará los niveles de humedad en la región del Caribe y provocará lluvias intermitentes en esa parte del país y en el área norte.
El instituto advierte que «las lluvias pueden presentarse durante la mañana y la noche, con menor intensidad en horas de la tarde».
«Además, se espera que parte de esta nubosidad llegue a las montañas del este del Pacífico Norte y al Valle Central», añadió el IMN.
En términos de viento, se prevé que las ráfagas continúen variando entre 40 y 75 km/h en el Valle Central y las áreas montañosas, mientras que en Guanacaste, particularmente en zonas elevadas, las velocidades podrían alcanzar hasta los 100 km/h.
Asimismo, la combinación de viento y nubosidad contribuirá a que las temperaturas máximas registren un descenso en los próximos días.
Los residentes del norte de Costa Rica y en regiones montañosas experimentarán un ambiente más frío, con una sensación térmica aún más baja.
Durante las tardes, se mantendrá la posibilidad de lluvias dispersas en el Pacífico central y sur, que podrían extenderse hasta las primeras horas de la noche, afectando así el desarrollo de actividades al aire libre en esas regiones.