



Este miércoles a las 10 a.m., Costa Rica realizó la Séptima Simulación Nacional de Evacuación, organizada por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
La actividad tenía el registro de más de 1,4 millones de personas y por primera vez consideraba una amplia gama de escenarios de amenazas.
Según el CNE, las evacuaciones se agregaron este año por terremoto, fuego, deslizamiento, erupción volcánica, tsunami, inundación, huracán y tornado.
La coordinación se realizó junto con todo el sistema nacional de gestión de riesgos, los comités de emergencia comunitarios y municipales, así como diferentes instituciones públicas y privadas.
«En esta ocasión, hemos incorporado inundaciones, deslizamientos, tornados, tsunami y otros escenarios. ¿Y por qué? Porque este país tiene exactamente el estatus de múltiples potencias», dice Alejandro Picado, presidente del CNE.
https://www.youtube.com/watch?v=4-Spw7Znfq
Significado
Además, las autoridades enfatizaron la participación de más de 575,000 niños, así como 462,000 hombres y mujeres adultos y 23,000 adultos mayores.
Los centros educativos fueron nuevamente protagonistas, con ejercicios en escuelas y escuelas en las siete provincias.
Uno de los puntos centrales del simulacro se desarrolló en la Escuela de Liceo de María Auxiliadora, en el vecindario de Don Bosco en San José, donde se evacuaron más de 700 estudiantes.
También se realizaron evacuaciones simultáneas en diferentes regiones del país, por ejemplo:
- En el Parque Nacional Volcán Poás, todos los turistas se retiraron después de un posible estallido.
- En Liberia, la escuela de dulces Cañas y Buena Vista fue evacuada por la amenaza del Volcano Rincón de la Vieja
- Mientras estaba en Puerto Jiménez, Puntarenas, Tsunami probó un protocolo.
- Ejercicios de inundación en comunidades como Caña Drink,
- Deslizándose en aguas de Zarcas, cutris y La Palmera
- Bosfure en el Parque Nacional Barra Honda en Nicoya
- Terremoto en varios edificios en el centro de San José con Ins y el Ministerio de Asuntos Exteriores
(Foto Alonso Solano/Observer).
(Foto Alonso Solano/Observer).
Reunión legislativa
Por otro lado, la Asamblea Legislativa participó en el año, con la evacuación de delegados y funcionarios a la Plaza de la Democracia,
El caso de la Legislatura de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Leslye Bojorges, quien se ofreció a participar y fue transferido en Camilla como parte del ejercicio.
Otras personas también realizaron ejercicios heridos.
Según la jerarquía de CNE, el objetivo principal de estos ejercicios es fortalecer la preparación y probar la capacidad de respuesta institucional y comunitaria.
El Diputado de Pusc, Leslye Bojorge, ofreció participar y fue transferido a Camilla como parte del ejercicio. (Foto Hermes Solano/Observer).
(Foto Hermes Solano/Observer).
(Foto Hermes Solano/Observer).