Política

Video del restaurante Chaves Bulgarelli: Informe del OIJ

La obtención del video de seguridad relacionado con la discusión entre el presidente Rodrigo Chaves y el fabricante Christian Bulgarelli ha desencadenado una serie de acciones judiciales, destacando la advertencia para complicar la situación que se ha presentado. Este contenido audiovisual se ha convertido en un elemento clave dentro de un caso que está bajo investigación, lo que pone de manifiesto la importancia de obtener todas las pruebas necesarias.

Aunque el audio y las circunstancias del incidente se han cruzado en el primer día de la semana, es esencial señalar que los eventos ocurridos son previos a esta fecha y corresponden a la interacción que se tuvo en un restaurante el viernes 21 de marzo. Justo tres días antes, el 24 de marzo, el Ministro de Justicia había solicitado al Instituto de Investigación de Justicia (OIJ) la obtención de videos del incidente, en el que Sami Oij visitó el restaurante involucrado.

En el caso 168-Oecdo/Secdo I-2015, fueron tres oficiales los que representaron la vista al local. Estos notaron que el propietario era inicialmente colaborador en este proceso. Sin embargo, luego de consultar con un abogado, decidió no proporcionar el material, lo que llevó a la necesidad de establecer comunicaciones con el OIJ para resolver la situación. Esto es parte de una operación más amplia que se lleva a cabo como parte de los asuntos policiales asociados con el caso que se tramita bajo el número individual 25-000019-0033-PE, que está relacionado con delitos vinculados a la conmoción pública y que podrían afectar las obligaciones de los servicios públicos en relación con Chaves y otros implicados en este tema.

En el contexto del accionar de la bolsa de valores, los agentes de la OIJ intentaron también ponerse en contacto con el abogado que estaba llevando el caso, en un esfuerzo por facilitar el acceso al video crucial para la investigación.

Durante este intercambio, se formuló incluso una advertencia: la opción alternativa para acceder al video podría requerir una intervención más formal y grabada, lo que complicaría aún más el proceso. Mientras tanto, el acceso al video fue inicialmente difícil, pero según reportes, el 25 de marzo las instalaciones correspondientes lograron enviar los archivos de manera electrónica.

OIJ Verifique 4 minutos, 19 segundos

Con el archivo digital finalmente en su poder, la unidad especializada en crímenes organizados de la OIJ comenzó a revisar el video en cuestión. La grabación se sitúa entre las 12:32 y 12:36 del 21 de marzo y muestra a Bulgarelli cenando en el restaurante, mientras que una intervención significativa tuvo lugar cuando el presidente Chaves llegó acompañado por el diputado Pilar Cisneros.

A medida que se desarrollaba el evento, comenzaron a registrarse intercambios entre el presidente y personal del restaurante. Sin embargo, lo que ocurre en el video es difícil de discernir, ya que carece de audio, lo que limita la comprensión del contexto. Aun así, se mencionan datos sobre la presencia de escoltas y cómo se intentó llevar al presidente fuera del lugar.

Si bien gran parte de lo que se debatió no está disponible, el OIJ señaló a Chaves como «responsable de generar un cambio inesperado en ese momento».

Parte del archivo principal

Los eventos documentados en el video han sido incluidos en el documento 25-000019-0033-PE. Según el Ministerio Público, esta carpeta contiene acusaciones contra el presidente Dchaves Robles y el actual ministro de Cultura y Adolescencia, Jorge Rodríguez Vives, quien anteriormente ocupaba el cargo de Ministro de Comunicaciones. Se les imputa un delito relacionado con la conmoción pública.

Estas imputaciones son serias, ya que están tipificadas para funcionarios públicos que, al abusar de su cargo, puedan forzar o inducir a alguien a ofrecer o prometer de manera inapropiada bienes o acciones en beneficio personal o de terceros. Las penas por tales delitos pueden variar entre 2 y 8 años de prisión.

Verifique más: El informe OIJ señala a Chaves como responsable del incidente con Bulgarelli: «Se refería a ciertas palabras con ironía en su gesto»

Un aspecto notable del proceso legal es que la participación de Bulgarelli se considera como un «testigo de la corona». Esto significa que el testimonio de Bulgarelli puede ser crucial para el desarrollo de la acusación. Según las declaraciones presentadas por la fiscalía, Bulgarelli fue presionado y motivado a proporcionar beneficios indebidos y económicos debido a su integración laboral en América Central, lo que involucra a un asesor que parece haber estado muy involucrado en estos acontecimientos.

Este cúmulo de declaraciones indica que hubo contactos previos entre los funcionarios y Bulgarelli antes de que se formalizara cualquier tipo de acuerdo, evidenciando una serie de reuniones en el edificio presidencial que previamente habían sido pautadas.