El Mundo

Viajar a Europa será más eficiente y seguro a partir de 2025 – Al Día cr

San José, 10 de octubre (Elmundo.CR) – A partir del 12 de octubre de 2025Los viajeros de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE) que quieran ingresar a Europa se encontrarán con un nuevo sistema de gestión de fronteras llamado Sistema de Entrada y Salida (EES). Este sistema automatizado promete simplificar y agilizar los procedimientos de control fronterizo.

La EEE se aplicará en 29 países europeos asociados al espacio Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Letonia, Letonia, Letonia, Letonia, Letonia, Letonia. Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Suiza.

El principal objetivo de la SES es simplificar y automatizar «los procedimientos de control fronterizo y reducir progresivamente los tiempos de espera en el control de pasaportes», según información oficial. El sistema registrará electrónicamente las entradas y salidas del sistema, así como cualquier denegación de acceso.

Para que conste, El EES recopilará información personal de los documentos de viaje, incluido el nombre completo, la fecha de nacimiento y la nacionalidad. También se tomarán datos biométricos, como huellas dactilares e imágenes faciales.

El nuevo sistema busca aumentar la seguridad en las fronteras europeas y facilitar la identificación de las personas No cumple con los términos de acceso o excede el tiempo permitido.

El EES beneficiará a la mayoría de los viajeros al proporcionar información precisa sobre la duración de su estancia, eliminando la necesidad de sellar los pasaportes (con algunas excepciones) y reduciendo los tiempos de espera en el control fronterizo.

Para más información sobre la EES, puedes consultar el sitio web oficial: https://travel-europe.europa.eu/ees.