Política

Vanessa Castro deja la oficina presidencial

Vanessa Castro, quien es la representante adjunta de la unidad social cristiana (PUSC), ha decidido renunciar a su campaña para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa tras la reciente decisión de sus compañeros de partido de no respaldar su candidatura.

El martes, se llevó a cabo una reunión entre miembros de la agrupación cristiana, donde se determinó que el apoyo iría hacia Rodrigo Arias en lugar de hacia Castro. Es importante mencionar que Castro no estaba presente durante este crucial encuentro.

En un voto muy ajustado, el resultado fue a favor de Arias con una votación de 4 a 3, lo que finalmente llevó a Castro a reconsiderar su posición y optar por rechazar su candidatura.

Durante una conferencia de prensa el jueves, Castro expresó su descontento con la forma en que se tomó la decisión en su ausencia, declarando: «Lo que me ha disgustado es que la decisión se ha tomado sin mi presencia y con un compañero separado del delito». En este contexto, la legisladora se refería a Leslyye Bojorge, un diputado cuya situación en el partido es complicada debido a su separación por su implicación en el caso de Richter, el mismo que había decidido apoyar a Arias en la votación del 1 de mayo.

Castro, claramente afectada, añadió: «No estaba en la reunión si había preguntado la razón por la cual el Sr. Bojorge estaba allí.» De esta manera, se hace eco de la percepción de que la cohesión dentro del partido es fundamental en momentos de decisiones importantes.

Consulte más: El vicepresidente de Cynthia Córdoba deja el campo independiente y anuncia que apuntará a la primera oficina del Parlamento

https://www.youtube.com/watch?v=3ulbif1ials

¿Es el vicepresidente del Parlamento?

Durante esta misma semana, se sugirió que la salvación de la nación podría estar en condiciones de ofrecer una vicepresidencia a Castro, quien ha sido referida como Annient en ciertos círculos políticos.

No obstante, en la rueda de prensa, ella misma aclaró que esta posibilidad aún necesita un análisis más profundo antes de tomar cualquier decisión definitiva.

«Mi decisión hoy fue esta. Lo que viene de ahora en adelante es ser visto», afirmó de manera enigmática Castro, indicativa de su deseo de explorar otras oportunidades y colaboraciones dentro del ámbito político.

Además, subrayó su intención de colaborar con otras alternativas y formar un panorama claro antes del 1 de mayo, donde se celebrarán elecciones clave. «Construiré con todos, vivimos un momento complejo; quiero poder resolver la oficina presidencial, pero continuaremos construyendo en el país», señaló con determinación.

Por otro lado, se había programado una conferencia en la que participarían tanto Castro como Carlos Felipe García, el subdirector del PUSC; sin embargo, García no se presentó a la cita, lo que hizo que la situación fuera aún más sorprendete.

PUSC busca, además de la vicepresidencia, cargos de primer secretario y otros nombres relevantes dentro del partido, donde tanto Castro como García tienen una fuerte representación, pero también se menciona a Horacio y el nombre de Daniela Rojas como posibles candidatos para la vicepresidencia.