

La idea de “ver” a través de la pantalla no es nueva. Los HUD llevan décadas proyectando datos en los parabrisas de los aviones y hoy en día muchos coches ofrecen sus propias versiones para mostrar la velocidad o la navegación sin apartar la vista de la carretera. Este principio, Proyectar o reflejar información sobre un elemento transparente.es el que Visual Instruments se encarga de eso Con Phantom, hemos llevado al escritorio un monitor que quiere mezclar lo digital y lo físico y ajustar su transparencia en tiempo real.
Phantom no utiliza un panel que se vuelve transparente por sí solo, sino un conjunto óptico similar al de un teleprompter o HUD. La imagen se refleja en un cristal inclinado para que parezca «flotar» sobre lo que hay detrás, con un control de opacidad que permite la transición de transparente a opaco. La empresa lo presenta como «el primer monitor de computadora transparente».
La clave del invento está en la apariencia, no en un panel futurista
Según el fabricante, el Phantom es un monitor de 24 pulgadas en formato 16:9 con resolución 4K. La compañía establece el brillo en un rango de 5 a 5000 nits y sitúa la cobertura de color en 100% sRGB. Estas cifras deberán confirmarse a medida que el producto llegue a manos de usuarios y analistas. En cuanto a la conexión, se limita a las opciones más habituales: USB-C con DisplayPort y HDMI, sin necesidad de software adicional para su funcionamiento.
Vale la pena ponerlo en contexto. Las mamparas transparentes existen desde hace años en el mercado de consumo. LG comercializa un televisor OLED transparente de 77 pulgadas desde 2024. Por su parte, Lenovo también ha desarrollado un concepto de portátil con panel transparente. La diferencia aquí es crucial: estos productos utilizan placas base transparentes, mientras que Phantom utiliza, como decimos, ópticas tipo HUD. Son diferentes caminos tecnológicos con diferentes obligaciones y limitaciones.
Aspectos como el contraste, la representación del color en diferentes condiciones de luz ambiental, la presencia de reflejosSe desconoce la uniformidad o la comodidad durante el uso prolongado. Tampoco está claro hasta qué punto cambiar entre el monitor y el fondo puede proporcionar un alivio ocular real más allá de la idea del fabricante. Todo dependerá de las primeras pruebas independientes y de las mediciones que se publiquen una vez que haya dispositivos de demostración.
Phantom aparece, por tanto, como una idea sugerente que aún no ha demostrado su durabilidad en el uso diario. El estado comercial sugiere un lanzamiento al mercado muy temprano y selectivo. La Founders Edition está limitada a diez unidades y está destinada a usuarios nuevos. Se espera que se envíe en el cuarto trimestre de 2025, hay una política de devolución de 30 días y una garantía de un año. El precio no es definitivo: cada dispositivo se configura a medida, pero la propia compañía lo compara con un Apple Studio Display, cuyo precio en España parte de los 1.779 euros.
Imágenes | Instrumentos visuales | Logística Telstar
En | Xiaomi TV S Pro MiniLED 2026, análisis: El equilibrio entre querer ofrecer la calidad de un dispositivo de gama alta y el precio de un dispositivo de gama media
(función() { ventana._JS_MODULES = ventana._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘cabeza’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src=» instagramScript.async = verdadero; instagramScript.defer = verdadero; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); –
la noticia
Una empresa afirma haber desarrollado el primer monitor de computadora transparente: tomó prestada tecnología de la aviación
fue publicado originalmente en
Por Javier Márquez.

