Ciencia y tecnología

Un nuevo sismo en el mercado de consolas.

El día de ayer fue memorable para todos los aficionados de los videojuegos, ya que descubrimos la tan esperada Nintendo Switch 2 al mismo tiempo que el resto del mundo. La revelación se llevó a cabo durante una transmisión directa organizada por Nintendo, donde se desvelaron los detalles de esta nueva consola híbrida. Tras este emocionante anuncio, un selecto grupo de periodistas de diversos medios de comunicación de toda Europa se congregó en París para tener la envidiable oportunidad de probar la nueva máquina de Nintendo.

Durante este evento, tuvimos la oportunidad de explorar una variedad de juegos y, lo más emocionante, de sostener la consola en nuestras manos. Después de esta experiencia, compartimos nuestras primeras impresiones sobre el impresionante Nintendo Switch 2.

Diseño y pantalla: una actualización digna

El primer juego que tuvimos el placer de probar fue ‘Mario Kart‘. Después de disfrutar un par de carreras con el nuevo mando Pro —que es prácticamente idéntico al anterior pero con un nuevo botón C que permite activar el chat— tuvimos la oportunidad de evaluar la consola de manera más cercana.

Aunque los cambios de diseño son sutiles, son suficientes para apreciarlos: el grosor se mantiene igual, pero el tamaño más amplio ofrece un agarre más cómodo, similar al de un PC portátil. Los joysticks más grandes darán lugar a opiniones divididas; sin embargo, muchos de nosotros encontramos que resultan más fáciles de manejar.

Por otro lado, la pantalla también ha recibido importantes mejoras que acompañan la nueva potencia de la consola. Se vuelve evidente el avance en juegos como «Mario Kart World», una versión mejorada de «Mario Kart 8», así como en las versiones actualizadas de ‘Zelda’, donde los 1080p a 120 fps se reflejan de manera brillante. La nueva pantalla se erige como el mejor ejemplo del nuevo estatus de la consola, ya no estamos ante un juguete, sino ante una máquina que puede ejecutar títulos como «Star Wars Outlaws» y «Cyberpunk 2077» con gran soltura.

La transición a esta nueva pantalla marca un cambio significativo, que resalta la evolución en las capacidades técnicas de la consola y su diseño.

Joy-Con 2: Un mouse y una cámara, curiosidades interesantes

Una de las características que destaca del Joy-Con 2 es su capacidad para funcionar como un mouse de PC. Si bien en unos meses podremos evaluar la frecuencia de uso de esta función, en teoría se plantea como una gran idea para juegos que requieren precisión mejorada, como es el caso del nuevo «Metroid Prime 4».

Sin embargo, es fundamental entender que no estamos utilizando un mouse tradicional: el tamaño y la ergonomía del controlador pueden presentar algunos desafíos, especialmente para manos grandes. Esta sensación de conexión directa retoma algo que se había perdido desde la era del primer Switch, dándonos ese leve recuerdo de estar usando un juguete.

A pesar de eso, el rendimiento es intuitivo (simplemente hay que separar el Joy-Con de la pantalla y colocarlo sobre una superficie adecuada), y se podrán descubrir diversas aplicaciones que los desarrolladores pueden implementar. Es posible que haya sorpresas interesantes, ya que esta funcionalidad existe en el hardware de la consola, aunque podría no ser adecuada para largas sesiones de juego.

La cámara también es un aspecto a mencionar. Aunque no tuvimos la oportunidad de probar su funcionalidad para realizar videoconferencias, sí pudimos integrarla en una nueva reunión de ‘Mario Party Jamboree’.

El resultado no nos permitió evaluar completamente el dispositivo en su totalidad, pero sí nos dejó con la sensación de que se trata de una curiosidad intrigante. Su forma ofrece soporte para posicionar la cámara al lado de la consola, permitiendo capturar todos los momentos en la sala de juegos.

El alma de la consola: los juegos emblemáticos

Si bien pudimos notar algunas innovaciones en el hardware, hay un elemento que se mantiene fiel a la tradición de Nintendo: lo que realmente importa es el catálogo de juegos. El hecho de tener disponibles títulos como «Metroid Prime 4», «Donkey Kong Baniza» y «Mario Kart World» será el verdadero motor que impulse esta consola.

Es importante destacar que esta vez el dispositivo cuenta con componentes que lo posicionan a la par de algunas de las consolas de sobremesa más actuales. Sin embargo, es relevante aclarar que no es la estrategia principal de Nintendo, que parece estar más enfocada en la calidad y en la experiencia de juego antes que en la mera potencia técnica.

El precio de Nintendo Switch 2: Un factor a considerar

Es difícil abordar este tema sin entrar en muchas complejidades, pero hay que considerar que este nuevo dispositivo podría ser un desafío en el ámbito de la industria, ya que:

Si en el pasado defendimos la consola por su variado catálogo, la pregunta ahora es: ¿realmente vale la pena una mejora técnica que, a primera vista, parece mínima?

Por supuesto, la respuesta variará según las circunstancias de cada persona, pero el precio de 469.99 euros (sin incluir ‘Mario Kart World’) puede parecer menos del 50% más que los precios originales del Switch. ¿realmente es el Switch 2, cómo se suele expresar, un 50% más poderoso que su predecesor?

La respuesta a esa pregunta es claramente negativa, pero lo que se pone en juego es el catálogo: lo que vislumbramos con «Metroid Prime 4», «Donkey Kong Baniza» y «Mario Kart World», así como la promesa tácita de futuros juegos exclusivos y de alta calidad como los nuevos «Zelda» o «Mario 2D», podrían apuntar a un futuro brillante para la consola. Aunque, ciertamente, seguimos cuestionándonos si Nintendo ha sopesado sus decisiones estratégicas con la suficiente claridad respecto a este lanzamiento.

Fotos |

En | Nintendo Switch 2 tiene «Tarjetas de teclas». Y la gran pregunta es qué implicará esto para el futuro del formato físico.