El Mundo

Un dron chino innovador ayuda a preservar los viñedos en el Valle de Mosela.

Las numerosas laderas del valle de Mosela, que son consideradas los viñedos más grandes situados en laderas malcronadas a nivel mundial, representan un considerable desafío tanto financiero como práctico para los enólogos que laboran en esta región del sur de Alemania. El proceso de cultivo en tales terrenos irregulares es complicado y puede resultar costoso, lo que ha llevado a la desaparición de muchos viñedos que eran alguna vez destacados atractivos turísticos en la región del medio Rin.

A pesar de las dificultades, los expertos han comenzado a vislumbrar un futuro más prometedor gracias a la reciente introducción de un innovador dron agrícola proveniente de China, el DJI Agras T50, que obtuvo la autorización para su uso en la protección de plantas en Alemania hace apenas unos días. Este avance tecnológico es un rayo de esperanza para los viticultores que enfrentan la problemática de mantener sus cultivos en condiciones adversas.

«Los drones representan la tecnología más significativa para asegurar la sostenibilidad de nuestros productores de vino que trabajan en pendientes empinadas,» afirmó Norbert Müller, director del Centro de Servicios Rurales de Mosela (DLR). Durante una demostración de este vehículo aéreo en los viñedos de Bernkastel Kues, subrayó que el nuevo sistema de pulverización representa «un notable avance cualitativo» en comparación con los modelos previos, lo que podría resultar en una mejora considerable en la eficacia de la protección de los cultivos.

Para que una colina sea clasificada como una pendiente abierta, debe presentar una inclinación de, al menos, un 30%, según explica el Instituto de Vinos alemán. En Alemania, aproximadamente el 14% del total de la superficie dedicada a la viticultura, es decir, cerca de 14,000 hectáreas, se encuentra en esta categoría. La mayoría de estas áreas están ubicadas en Mosela, en la región del Rin Medio, aunque también se pueden encontrar en el estado federado de Baden-Wurtemberg, así como en terrazas a lo largo del río Neck.

¿Cuáles son los beneficios de usar drones de viticultura?

De acuerdo con el Ministro de Viticultura de Renania-Palatinado, el uso de fungicidas aplicados desde el aire es crucial para la viticultura en pendientes, tanto en esa región como en otros estados federales de Alemania, dado que la protección de los viñedos en ubicaciones específicas solo puede llevarse a cabo eficazmente desde el aire. Aunque tradicionalmente se aplicaban utilizando helicópteros, la ventaja de los drones radica en su precisión, lo cual resulta particularmente relevante cuando se trabaja cerca de áreas residenciales o cuerpos de agua.

¿Y desventajas?

Un punto crítico a considerar es el factor del tiempo. Según la enóloga Stefanie Vornhecke, “un helicóptero puede cubrir un distrito en una hora y media. Sin embargo, si optamos por utilizar drones para cubrir la misma área, el proceso puede extenderse hasta dos días”. Además, destaca que existen pendientes muy pronunciadas en las que puede no haber espacio adecuado para aterrizar los drones.

A pesar de estas limitaciones, la implementación de tecnología de drones es vital para la operación de viñedos en pendientes empinadas, enfatiza Ansgar Schmitz, director general de la Asociación de Vinos de Mosela. “El nuevo dron puede representar una solución viable para permitir que los viñedos de laderas pronunciadas continúen siendo tratados con fungicidas desde el aire”, enfatiza, subrayando la importancia de integrar la tecnología mientras se protege el medio ambiente y se evita poner en peligro a las especies de insectos en riesgo de extinción.