La reciente información proporcionada por las Elecciones de la Corte Suprema (TSA) destaca que el Juez Zetty Bou Valverde ha decidido mantenerse en tratamiento en el contexto de la Elección correspondiente contra el presidente Rodrigo Chaves. Este proceso resalta la importancia de evaluar y analizar las posibles actividades políticas que involucran al presidente.
La situación ha tomado un giro interesante, ya que, en la semana pasada, el presidente Chaves se lanzó a atacar a Bou. En este ataque, preguntó sobre su imparcialidad, planteando serias dudas sobre su capacidad para llevar a cabo su deber. Sin embargo, Tse la desafiará a confrontar esta cuestión. Como resultado, el tribunal diferenciamente separó el caso y otorgó un plazo de tres días para que ella responda al interrogatorio correspondiente.
En una rueda de prensa realizada por la tarde, el tribunal dejó claramente establecido que Chaves no presentó ninguna evidencia que respalde su afirmación de que el juez Bou haya estado expuesto a causas que obliguen a una intervención bajo las regulaciones electorales.
En su defensa, Tse también argumentó que la decisión de estudio que se presenta aquí es un recurso de amparo que no se limita únicamente a un mariscal, sino que involucra a los cinco firmantes de la resolución que la acompaña.
En sus declaraciones, se enfatiza que, hasta el momento, se asigna un papel estrictamente como parte del proceso relacionado con la instrucción de archivo al Sheriff, en este caso, bajo la figura de la Sra. Bou. Por lo tanto, la resolución del curso no tiene editores del sheriff, puesto que se trata de un rendimiento plenario tal como la agencia indicó en un comunicado de prensa.
Verifique más: el presidente Rodrigo Chaves solicita desafiar al sheriff de TSE en función de la protección electoral
El presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, jurando a Zetty Bou Valverde como el título del Sheriff de TSE en agosto de 2023
Por otro lado, Chaves argumentó que su intención era cumplir con el destinado al tratamiento de un escrito de amparo con respecto a esta situación. Sin embargo, un tribunal ya lo rechazó, indicando la falta de fundamento en su argumento.
La comunicación del tribunal subrayó que, de acuerdo con los documentos públicos examinados, la situación refleja que, de los cuatro hechos considerados en la resolución, tres son transcripciones literales del Sr. Claudio Alpi. El único hecho restante proporciona un panorama general a partir de la información presentada por la apelación», se indicó en el comunicado.
En ocasiones previas, un tribunal ya había desaprobado otro desafío promovido por Chaves en contra de la magistrado Eugenia Zamora. En este caso, el presidente alegó que había visto una publicación en la red social de TSE que incluía una perspectiva de su presidente.
Ante estas afirmaciones, el tribunal objetó: «No es correcto, ya que se trataba de una publicación del Departamento de Comunicación de TSE y no del despacho presidencial. Además, esta publicación cumplía con el objetivo de ofrecer información básica sobre el tratamiento de recursos de protección electoral a un público general, sin referencia a ningún caso particular «, añadieron las autoridades judiciales.
Finalmente, es fundamental reconocer que el TSE es responsable del procesamiento de todos los aspectos relacionados con las elecciones, así como de cualquier condena por amenaza o violación del derecho al sufragio básico.
Verifique más: Claudia Doble crítica Chats: «¿No hemos tenido suficiente sangre vertida?»