El Mundo

Trump se rinde y declara una tregua parcial de 90 días a

WASHINGTON, 9 de abril (Elmundo.CR) – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa al anunciar un alto el fuego comercial parcial que tendrá una duración de 90 días. Esta medida se ha implementado en un contexto donde la presión sobre los mercados financieros y comerciales es cada vez más intensa, encaminando la atención hacia la imposición de tarifas recíprocas. Sin embargo, es crucial destacar que esta medida no incluye a China, que verá un aumento de sus tarifas a un impresionante 125% en este marco de tiempo.

En un comunicado a través de su red social, la verdad, Trump comentó: «A la luz de la falta de respeto, China ha demostrado a los mercados globales que la tarifa impuesta por los Estados Unidos de América a China alcanzará hasta el 125%, con efecto inmediato». Esta declaración pone de manifiesto la posición dura de la administración estadounidense hacia Beijing y sus políticas comerciales.

La reacción a esta decisión fue notable; Wall Street experimentó una respuesta positiva, con incrementos que variaron entre el 6% y el 8%. Previo a estos anuncios, Trump utilizó la plataforma de Twitter para generar optimismo en los inversores, afirmando: «Es un buen momento para comprar». Este tipo de comunicación refleja su estrategia habitual de involucrar a los ciudadanos y a los mercados a través de medios digitales.

El alto el fuego de 90 días está diseñado para involucrar a más de 75 países, como señala Trump, quienes han sido convocados en reuniones con «los representantes de los Estados Unidos, incluidos los departamentos de comercio, el Tesoro y el Representante de Comercio, para negociar una solución.» En este periodo, como parte de los términos acordados, se aplicará una reducción considerable de la tasa recíproca del 10%. Esto significa que los socios comerciales de EE. UU. tienen la oportunidad de evitar represalias inmediatas mientras se busca una resolución más a largo plazo.

Sin embargo, esta medida también crea un dilema para socios comerciales estratégicos, como es el caso de la Unión Europea. La UE ahora se enfrenta a un arancel del 10%, y hay un potencial significativo de que este impuesto aumente si deciden desafiar la política aislacionista del presidente Trump. En sus propias palabras, Trump explicó que «por el contrario, y basado en el hecho de que más de 75 países aún no han tomado represalias de ningún tipo contra Estados Unidos, he autorizado un descanso de 90 días».

Con la implementación de tarifas recíprocas, que empezaron a regir desde el martes a miércoles, el resultado es un panorama comercial complejo. Las tarifas sobre China se instituirán en un 104%, mientras que la Unión Europea enfrentará un aumento del 20% al 50% en comparación con países como Japón, Corea del Sur y Suiza. En defensa de la estrategia económica de Trump, el Secretario del Tesoro, Scott Besent, afirmó que el diseño del presidente es muy consciente, destacando su habilidad «para lograr PACT».

No obstante, a pesar de este alto el fuego parcial, Trump decidir seguir manteniendo una tasa universitaria del 10% sobre todos los países, que también incluye tarifas específicas sobre automóviles, acero y aluminio, lo que sugiere que la incertidumbre en las relaciones comerciales no está completamente erradicada.