El Mundo

Trump quiere reducir el número de refugiados permitidos en su país a un nivel históricamente bajo – Al Día cr

Por Vicente Souriau

Persecución de inmigrantes indocumentados, refuerzo del control fronterizo, restricciones de visados… Y ahora Donald Trump quiere reducir el número de refugiados admitidos en Estados Unidos a un nivel históricamente bajo, pasando de 125.000 al año a 7.500.

La nota oficial acaba de ser publicada por la Casa Blanca. Durante el año fiscal 2026, es decir entre el 1 de octubre de este año y el 30 de septiembre del próximo, Estados Unidos admitirá sólo 7.500 refugiados en su territorio, frente a los 125.000 anteriores, lo que supone una reducción significativa y sin precedentes de acuerdo con los decretos firmados por Donald Trump desde el inicio de su mandato.

La administración estadounidense no se molesta en explicar esta asombrosa caída. Justifica esta cifra con una frase en nombre de «sus preocupaciones humanitarias y basadas en el interés nacional». Lo que sí especifica es que esas 7.500 plazas se reservarán prioritariamente para los sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos. Según la fórmula de la Casa Blanca, tendrían prioridad sobre otras víctimas de discriminación ilegal en sus países de origen.

Donald Trump lleva meses afirmando que los afrikaners están siendo perseguidos en Sudáfrica. Incluso publicó un vídeo sobre este tema en mayo, cuando recibió al presidente sudafricano en la Oficina Oval.

A pesar de que se trata de un montaje burdo, sin ninguna fuente fiable y pese a las desmentidas de Cyril Ramaphosa, Donald Trump no ha cambiado de opinión. Todo esto, según ONG de derechos humanos, va en detrimento de las mujeres afganas, los disidentes venezolanos, los cristianos perseguidos y otras minorías religiosas.