El Mundo

Trump advierte sobre la posibilidad de imponer un arancel adicional del 50% a China.

Trump amenaza con tasas adicionales del 50% a China

08 Abr (Elmundo.CR) – En un nuevo giro en la relación comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump ha emitido una contundente advertencia, afirmando que si las autoridades chinas no retiran las tarifas de represalia impuestas a los productos estadounidenses antes del 9 de abril de 2025, su administración impondrá aranceles adicionales del 50% sobre los productos importados de China. Esta declaración se dio a conocer a través de su red social, donde Trump enfatizó la gravedad de la situación.

Trump declaró: «Si China no rectifica el aumento del 34% en estas tarifas, lo cual ha exacerbado el abuso comercial que hemos observado desde mucho antes de mañana, 8 de abril de 2025, entonces Estados Unidos no tendrá más opción que imponer tasas adicionales del 50% comenzando el 9 de abril.» Esta amenazas llegan en un contexto de creciente tensión en la guerra comercial, donde ambos países han estado intercambiando aranceles como parte de un conflicto más amplio sobre prácticas comerciales equitativas.

La reciente medida anunciada por China, que consiste en aumentar las tarifas sobre los productos americanos hasta un 34%, es vista como una represalia a las tarifas previamente impuestas por Estados Unidos, que ya habían elevado el costo de importación en un 20%. Esto significa que, con estas tarifas en vigor, los productos estadounidenses enfrentan un total de un 54% en aranceles. La escalada de estas tensiones ha llevado a un escenario en el que, de llevarse a cabo la amenaza de Trump, el total de aranceles sobre productos chinos podría alcanzar un impactante 104%.

Un aumento en estas tasas arancelarias seguramente resultaría en trastornos significativos en el comercio bilateral entre ambas naciones, afectando no solo a los exportadores, sino también a los consumidores que se verían afectados por precios más altos en los productos. Trump, en su mensaje, también dejó claro que todas las negociaciones y reuniones solicitadas con las autoridades chinas serán canceladas si no hay avances en la eliminación de estas tarifas propuestas.

En medio de esta inestabilidad, los mercados han reaccionado con alta volatilidad. Desde que se proclamó el ‘Día de Liberación’ por Trump el miércoles pasado, los índices bursátiles globales han experimentado caídas drásticas. El índice Dow Jones, por ejemplo, registró una baja de más del 3%, mientras que el S&P 500 ha visto pérdidas superiores al 20% en su reciente desempeño. Esta situación refleja la incertidumbre económica generada por el conflicto comercial entre las dos naciones.

A pesar de la turbulencia que enfrenta el mercado, Trump se mantiene firme en su postura. En su comunicación, instó a sus seguidores a «ser fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será fantástico». Al describir a China como «el mayor abusador de todos», argumentó que los aranceles no solo fortalecerían la industria manufacturera de EE. UU., sino que también solicitó a la Reserva Federal que considere la reducción de las tasas de interés para estimular el crecimiento económico.

Edmundo
El mundo CR