Política

Tres suplentes de Pusc declaran que no apoyarán a Rodrigo Arias para la presidencia de la Asamblea Legislativa.

Una facción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) ha decidido dividirse antes de las elecciones del 1 de mayo. A pesar de que la mayoría de los diputados de esta clase política apoyarán la reelección de Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa, tres de sus representantes han anunciado que no asistirán a la votación a favor de su candidatura por el partido Verdiblanco.

Los diputados que se oponen son Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. En un comunicado de prensa emitido este miércoles, explicaron su postura ante esta situación política. Fue el martes cuando Bojorges reveló su postura a través de sus redes sociales, dejando clara su decisión con respecto a la reelección.

En el comunicado, expresaron: «Basado en la elección de la nueva Junta Legislativa el 1 de mayo, queremos hacer pública nuestra decisión de no votar por el Secretario General Rodrigo Arias para la Oficina Presidencial en el Parlamento.» Esta declaración refleja el deseo de cambiar el liderazgo dentro del poder legislativo.

Las razones que esgrimieron para justificar su decisión se centran en la necesidad de cambios en la dirección de la oficina presidencial. «Esta decisión no es personal y no minimiza la trayectoria y la experiencia del Director Adjunto de Arias, a quien por supuesto respetamos y valoramos», aseguraron en su mensaje.

Dado este contexto, se espera que Arias reciba el apoyo solo de los diputados Alejandro Pacheco, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, Maria Marta Carballo, Horacio Esquivel y Daniela Rojas, quienes han decidido respaldar su candidatura a pesar de la división en el PUSC. Castro se postula para el cargo de Vicepresidenta, mientras que Rojas busca ocupar la primera oficina, como parte de un acuerdo de apoyo dentro del marco del trabajo de libertad que se ha establecido.

Consulte más: Vanessa Castro y Daniela Rojas serán candidatas del PUSC para Vicepresidenta y Sesión

PUSC se divide y votará el 1 de mayo (Cortesía/Sesión Legislativa)

Renovación

Para los tres diputados que se niegan a apoyar a Arias, después de haber estado en su puesto durante tres años, es evidente que el sistema necesita una renovación y, por ende, han decidido no apoyar a Verdiblanco. Sin embargo, no hicieron aclaraciones sobre a quién respaldarán en la votación. Hasta el momento, existen otros dos candidatos en la contienda: Rosalía Brown por el partido Nueva República y Manuel Morales del partido que actualmente se encuentra en el gobierno.

En el comunicado, enfatizaron: «Después de tres años consecutivos con la misma administración a la cabeza del Parlamento, los ciudadanos han sido claros en su mensaje: Costa Rica necesita y desea un cambio.» Sus palabras reflejan el descontento general y el clamor de los costarricenses por transformar la situación actual.

El grupo de disidentes también se unió a la opinión pública que subraya la importancia de integrar nuevas ideas y fomentar un liderazgo diverso que esté más alineado con las necesidades reales de la población. «Estamos de acuerdo con todos los costarricenses en que se deben romper barreras y fomentar la aparición de propuestas frescas dentro de la política,» concluyeron, dejando abierta la cuestión de si respaldarán a los candidatos para los otros cargos disponibles, como el de vicepresidente y la primera oficina.