


Durante su campaña presidencial, Donald Trump defendió vehemente su plan de tarifas con frases contundentes que resonaron entre sus seguidores. Declaraciones como «No es un impuesto de rango medio. Es un impuesto para otro país» y «No le costará, otro país lo pagará» reflejaban su intención de que los estadounidenses no fueran los que asumieran el costo de las guerras comerciales. Tras su victoria y posterior llegada a la Casa Blanca, este mensaje se mantuvo, pero la realidad económica que enfrentan los ciudadanos estadounidenses ha demostrado ser muy diferente a la prometida.
Los efectos de la Guerra Arancelaria se sienten directamente en el bolsillo de los estadounidenses. Un caso emblemático de esto es Temu, una popular plataforma de comercio electrónico de origen chino, conocida por ofrecer precios extremadamente bajos. Sin embargo, ante la implementación de las tarifas, la situación ha cambiado drásticamente. Los cargos de importación pueden, en algunos casos, superar el 100% del valor original de los productos comprados.
Un vistazo a los números. Para ilustrar cómo ha cambiado la situación, tomemos como ejemplo un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombres. Este conjunto se ofrecía por tan solo $23.61 con envío gratuito desde China, pero el costo se dispara a $56.36 una vez que se añaden $32.75 en tarifas adicionales, de acuerdo con informes de NBC.
Esto implica que el consumidor termina pagando más por las tarifas que por el producto en sí. Bloomberg fue un poco más allá al analizar 14 artículos populares importados de China. El resultado fue contundente: en todos los casos, los impuestos de importación en EE. UU. superaron el precio original de cada producto.
Advertencias de Temu. Ante esta realidad económica, la plataforma ha comenzado a advertir a los usuarios antes de que completen sus compras. «Los artículos importados a EE. UU. pueden estar sujetos a tarifas de importación. Estas tarifas cubren todos los procesos y costos aduaneros, incluidas las tarifas pagadas a las autoridades», se puede leer en su sitio web.
La categoría «Local Lager» cobra fuerza. En respuesta al aumento de precios, Temu ha comenzado a promover productos almacenados en Estados Unidos, agrupándolos en una categoría denominada «Stock local».
Aunque muchos de estos productos también se fabrican en China, el hecho de que se encuentren físicamente en EE. UU. les exime de los nuevos costos aduaneros, aunque esta ventaja no es tan simple como parece.
De acuerdo con el mismo informe de NBC, varios de estos artículos han sido etiquetados correctamente, aunque no están sujetos a recargos por importación. En otras palabras, la evasión de la tarifa puede no resultar en una verdadera ganga. El contexto ha cambiado y esto se refleja en el inventario local.
Las repercusiones de las tarifas. Este aumento de precios es el resultado de una serie de decisiones que han cambiado radicalmente el entorno comercial. Recientemente, el gobierno de Trump aumentó los aranceles a un sorprendente 145% para algunas importaciones provenientes de China. Además, anunció que a partir del 2 de mayo, se eliminaría la exención conocida como «DE Minimis», que permitía que la mayoría de los paquetes valorados en menos de 800 dólares ingresaran sin pagar impuestos.
Temu, navegando entre el éxito y la incertidumbre. Desde su llegada a Estados Unidos en 2022, Temu ha conseguido cautivar a millones de usuarios mediante una fórmula sencilla: precios increíblemente bajos en ropa, tecnología y artículos para el hogar. Pese a que los tiempos de envío eran largos, muchos consumidores estaban dispuestos a esperar si esto significaba obtener ahorros significativos. Sin embargo, esta estrategia se ve amenazada por el aumento constante de los costos y la desaparición de las ventajas fiscales.
Quejas inundando los foros. Reddit se ha convertido en un termómetro del descontento generalizado. Los usuarios de TEMU han compartido capturas de pantalla de sus cestas de compras, evidenciando los nuevos precios notablemente inflados por los cargos de importación. Muchos han expresado su frustración y han comenzado a cuestionar si realmente vale la pena comprar en esta plataforma. Este cambio ha sorprendido a muchos usuarios, quienes ahora se ven obligados a enfrentar una realidad económica diferente.
Un futuro comercial incierto. En la actualidad, no hay claridad sobre cuánto tiempo permanecerán vigentes las barreras de tarifas. China ha respondido con aranceles del 125% sobre ciertos productos estadounidenses, lo que complica aún más la situación. Las tensiones no solo impactan a empresas, sino que también afectan a los consumidores que gradualmente ven disminuir sus opciones más económicas.
Por el momento, los productos almacenados en el sitio proporcionan algo de alivio. Sin embargo, si la situación persiste, las existencias podrían agotarse, lo que obligaría a los consumidores a buscar productos más caros que serían directamente afectados por las nuevas tarifas.
La Casa Blanca lanza dardos hacia Amazon. En medio de este clima tenso, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los gigantes del comercio electrónico de ser «hostiles y políticos». ¿El motivo? Un artículo de Punchbowl News sugirió que Amazon estaba considerando mostrar los costos exactos de tarifas en sus productos. La respuesta no tardó en llegar: Amazon aclaró que esta idea solo se contempló para una sección específica de su sitio web, Amazon Transporter, que compite directamente con Temu, y que nunca se consideró para la página principal.
La idea de mostrar los aranceles puede ser vista como un desafío. Esta transparencia ayudaría a los usuarios a comprender claramente que los efectos económicos son una carga que se impone directamente sobre ellos.
Una advertencia para todos los actores del sector. El mensaje dirigido a Amazon podría interpretarse como un aviso para otras empresas de comercio electrónico. Los efectos de la política tarifaria podrían ser interpretados como una postura política incómoda para la Casa Blanca.
Fotos | Freepik | Tema | La Casa Blanca
En | Las empresas chinas han encontrado un «enlace» para evitar las tarifas de los Estados Unidos: REESTATE en Corea del Sur