El pronóstico del Instituto Nacional Meteorológico (IMN) para este martes sagrado indica un notable aumento en las temperaturas, acompañado de una significativa disminución en las precipitaciones en todo el territorio de Costa Rica.
En el contexto de la Semana Santa que ha comenzado, la influencia de un sistema de impulso en frío ha llevado a que el clima se presente más lluvioso y nublado en diversas regiones del país.
No obstante, los meteorólogos advierten sobre un cambio gradual en el patrón climático, sugiriendo que, a medida que avance la semana, las lluvias serán menos frecuentes y se registrarán condiciones más cálidas y soleadas durante las horas del día.
Observe más: April trae un zenith -son, altas temperaturas y el comienzo de la temporada de lluvias
¿Qué se espera?
Para el valle central, el IMN prevé un clima mayormente despejado y un aumento gradual en las temperaturas, lo que favorece condiciones de calor sostenido.
La posibilidad de lluvia se mantiene en niveles bajos, lo que será beneficioso para aquellos que prefieren disfrutar de días más cálidos y secos.
En las regiones del Pacífico, se anticipan mañanas con pocas nubes, aunque existe la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas durante la tarde, sobre todo en el área del Pacífico central y sur, donde la actividad convectiva puede ser más intensa.
Por otro lado, el Caribe y la Zona Norte experimentarán un clima con nubosidad variable, acompañada de algunas lluvias ocasionales, aunque la intensidad de estas será considerablemente menor en comparación con días anteriores.
El IMN también ha informado sobre la persistencia de los vientos alisios, que continuarán teniendo una intensidad moderada en sectores como el Pacífico Norte, el valle central y las montañas del país.
Sol cenital
Uno de los fenómenos meteorológicos que se destacará durante esta Semana Santa es el fenómeno del sol cenital, que ocurre cuando el sol se encuentra directamente sobre el área nacional. Este fenómeno incrementa la radiación solar y, por ende, las temperaturas.
«A partir del miércoles, el clima será más despejado. Las temperaturas aumentarán considerablemente, con una menor nubosidad en casi todo el país, lo que hará que la semana del 14 al 20 de abril sea más calurosa de lo habitual», señala el meteorólogo Polo.
El Sol Cenital se desplazará de sur a norte a lo largo del país hasta el 19 de abril, y se espera que su impacto máximo se sienta en el valle central entre el 14 y 15 de abril.
Las siguientes son las temperaturas esperadas para la semana:
- 39 ° C en Guanacaste
- 36 ° C en el Océano Pacífico Central
- 34 ° C en el Océano Pacífico Sur
- 35 ° C en el valle central (especialmente en Alajuela)
- 34 ° C en el mar Caribe
- 36 ° C en la zona norte