
El terremoto de Quepos se reportó en Costa Rica el martes Cruzó fronteras y fue registrado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
La institución norteamericana cuenta con un sistema en tiempo real donde registra movimientos de importancia global.
Según el registro, el movimiento de Costa Rica fue el más fuerte del día.
Mientras que las autoridades locales finalmente calificaron el terremoto con una magnitud de 6,1, el USGS lo estimó en 5,9.
Aun así, el terremoto encabeza la lista del día. Otros países como Ecuador, Rusia y Nueva Zelanda también tuvieron temblores de más de 5 grados, sin llegar al nivel de Quepos.
Temblores se trasladaron durante la noche en Costa Rica
El sismo de este martes se registró a las 21:57.
Luego de revisiones oficiales, la Red Sismológica Nacional confirmó la magnitud de 6,1. El sismo tuvo una profundidad de 24 kilómetros y se ubicó a 20 kilómetros al sur de Quepos.
MIRA MÁS: Sismo de 6.1 originado en Quepos sacude a Costa Rica esta noche
La red suma varios réplicas entre 2,6 y 4,1.
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) descartó cualquier riesgo pese a tratarse de un sismo en zona marina.
La Comisión Nacional de Emergencia, por su parte, señaló que el temblor se sintió en todo el país, registrándose algunos daños alrededor del epicentro.
“Por ahora se reporta una caída de blancos principalmente en comercios y viviendas de la zona de Quepos y la zona de Los Santos”, detallaron.
A eso se sumaron algunos problemas de electricidad.
«Problemas de electricidad en sectores de Jacó, Parrita y Quepos», detalla el informe.