Política

«Te dan asco… Es que a mí me dan asco»: Jonathan Acuña a Chaves – Al Día cr

El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, aprovechó su paso por la gestión política de la Asamblea Legislativa para responder a las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves en una entrevista con Repretel sobre el dinero para la licencia por cuidado de hijos.

Chaves dijo en la entrevista que fue el gobierno quien envió el dinero para estos subsidios en el tercer presupuesto complementario, que sería tomado del Ministerio de Vialidad y Transportes (MOPT).

«Enviamos un presupuesto extraordinario al Congreso, donde asignamos dinero del MOPT y solicitamos autoridad de gasto para estas 1.200 familias», dijo el presidente.

Otra realidad

Sin embargo, los ¢2.700 millones aprobados para ese fin en el presupuesto surgieron a través de una propuesta que el propio Acuña presentó en la Comisión de Tributación.

«Lo único que le importa es darse la estrellita por un trabajo que no hizo. Dijo que fue él quien envió el increíble presupuesto con el dinero de la licencia por cuidados para dinero del MOPT. Doña Pilar, la reto a que se levante y diga eso si es cierto», dijo Acuña en el Congreso.

«No hubo propuestas para incorporarlo», recordó.

Para el diputado lo que está sucediendo es la estrategia del presidente de seguir atacando a la oposición o finalmente decir que tienen razón.

“Lo que he visto es que al presidente de la república le interesa más tener razón, atacar al organismo regulador, atacar a la oposición, sacar clavos que pensar en el pueblo. Me enferman, me enferman y me enojan”, enfatizó.

VER MÁS: Regulador choca con Gobierno por financiamiento de licencias por cuidado infantil, aclara gestión tardía es responsabilidad de la CCSS

Una táctica política, dice el legislador

Para el legislador frenteamplista, quien presentó un proyecto de ley para garantizar dinero a los cuidadores de personas con enfermedades graves, lo que está sucediendo desde el gobierno es una estratagema política.

Este proyecto fue aprobado en primera discusión con los votos de los miembros del directorio, pero el comité ejecutivo no quiere convocarlo a una reunión extra para una segunda discusión.

Según Chaves, no se requiere un proyecto de ley, situación rechazada por la Auditoría General de la República, que asegura que para asegurar los recursos, que provienen del 0,5% del Fodesaf en el presupuesto de la Caja Costarricense de Seguro Social, se necesita una reforma legal.

«No se trata sólo de tácticas políticas. No se trata de utilizar a los pobres como carne de cañón», dijo el legislador Breidfylking, quien dice saber lo que quiere el presidente.

«No están convocando el proyecto porque Chaves quiere y quiere que el regulador lo rechace y vuelva a tomar medidas contra el regulador; o si lo aceptan, que digan que hizo bien en no convocarlo», afirmó.

Para Acuña, “el único problema de ese proyecto es que yo lo firmé”, para luego decirle a Pilar Cisneros y al oficialismo que la próxima vez les traerá los proyectos para que los presenten.

MIRA MÁS: 1.200 familias todavía no cobran la baja por cuidado de sus hijos: ‘No necesitamos comer y la gente se está muriendo’

Cuidadores alzan la voz por el subsidio.

Careo Acuña Cisneros

El desafío que lanzó Acuña a Pilar Cisneros fue respondido por el presidente del oficialismo, quien dijo que el proyecto de ley que presentó no soluciona el problema y defendió lo que ha hecho el gobierno en el tema.

«El gobierno ha hecho todo lo posible para pagar a estas personas; publicar el presupuesto rápidamente, acelerar el procesamiento del presupuesto en el tesoro», dijo el funcionario.

«Lo único que falta es la aprobación de la Procuradora General de la República, Marta Acosta, quien tardó 24 horas en responder una carta a Jonathan Acuña, por lo que tarda 24 horas en aprobarla», dijo.

Ante las palabras del funcionario, Acuña volvió a hablar, lo que generó un enfrentamiento entre ambos.

«Simple, vieron que la reté a decir si era verdad o no decir que la propuesta la hicimos nosotros y no el presidente. Vieron que ella evitó contestar. Levántese y díganos», dijo el Frente Amplista.

“A ver don Jonathan, no me duele: sé que la propuesta es suya y sé que la acepté en los Hacendarios”, respondió entonces Cisneros.

Por el momento, el gobierno mantendrá su posición de no convocar el proyecto de ley y se esperará el resultado final de la Auditoría Nacional sobre el presupuesto aprobado.