El jueves reciente, se llevó a cabo una sesión legislativa que resultó en la aprobación de un relevante informe en el primer debate. Esta sesión se centró en una detallada lista que presenta un total de 24,379 ítems, específicamente el Proyecto Público de Cisneros de Pilar, cuyas finalidades son sumar rigor a las sanciones impuestas a aquellos individuos que causan daño al equipo técnico de la fuerza policial empleado en la lucha contra el compleja problemática del contrabando de drogas.
En este contexto, es importante señalar que los escáneres son instalados en las terminales APM y en las estaciones fronterizas, incluyendo además el uso de drones y otros equipos electrónicos que las autoridades consideran esenciales en su arsenal para combatireste grave problema de contrabando de sustancias ilegales.
El apoyo legislativo fue considerable, ya que un total de 43 diputados participaron en la votación, lo cual llevó a la afirmación de que el proyecto está a un paso de su finalización formal. La dinámica parlamentaria se mostraba activa en este tema crucial, reflejando así el interés colectivo en fortalecer la seguridad nacional.
Se ha establecido que el segundo debate se llevará a cabo el próximo jueves 22 de mayo, un momento que se anticipa de gran relevancia para la continuación del procedimiento legislativo.
Este proyecto fue conceptualizado en junio del año anterior y no tardó en aterrizar en el Comité de Seguridad, que procedió a dictaminarlo a principios de diciembre, preparándolo para su discusión en el pleno.
Entre las disposiciones del proyecto, se acepta que las penas se han ajustado, reduciendo así el rango del encarcelamiento de dos a cuatro años para quienes causen estos daños. Sin embargo, se finalmente aprobó un texto alternativo que establece que las sanciones que se aplicarán fluctúan entre uno a cuatro años de prisión, subrayando la severidad con la que se busca abordar este problema.
Es de destacar que esta iniciativa tiene como objetivo la reforma del artículo 229 del Código Penal, al que se le añadirá un nuevo párrafo, numeral cinco, que especifica:
«Cuando el daño es contra la policía o la electrónica utilizada en la lucha contra el contrabando de drogas y el crimen organizado».
Verifique más: El Comité de Seguridad apoya las sanciones para aquellos que dañan los escáneres o los equipos de contrabando de drogas
El proyecto es de Pilar Cisneros, otro que aprobaron el jueves. (Archivo/la foto del observador)