
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) publicó las especificaciones para asignar frecuencias de radio y televisión de la licitación pública en la Gaceta.
Las frecuencias disponibles cubren radio AM (525 kHz a 1705 kHz), radio FM (88 MHz a 108 MHz) y televisión (174 MHz a 216 MHz y 470 MHz a 608 MHz).
La competencia se lleva a cabo bajo un esquema de sobre cerrado con una fase de oferta adicional. Defendió setmente que las reglas son claras, transparentes y estables.
«El procedimiento de bancarrota está diseñado con precisión técnica y simplicidad, lo que beneficia a la participación y cobertura nacional», dijo Federico Chacón, presidente de la Junta Directiva de Superintendencia.
El portavoz agregó que hay condiciones en cantidades y plazos para la mayor participación de las partes interesadas, de acuerdo con la política de la competencia ejecutiva sobre el tema. La competencia ofrece cobertura nacional y regional, agregó Chacón.
Etapas de la competencia
El proceso contiene nueve fases que incluyen:
-
Recepción de ofertas en 40 días hábiles.
-
Evaluación de requisitos en 20 días hábiles.
-
Puja fase y análisis técnico.
-
Remisión de resultados al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
Con la publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno, se ofrece el período de 40 días hábiles para que las partes interesadas presenten ofertas.
Los archivos completos están disponibles en el sitio web de Sutet: Sutet.go.cr.
Además, una sesión informativa se llevará a cabo en modalidad virtual el jueves 2 de octubre a las 16:00. Las partes interesadas deben registrarse antes del 1 de octubre [email protected].
Desde abril del año pasado, el problema ha sido sometido a consulta pública.
Nota Más: El gobierno una vez más se expande a las desviaciones de radio y televisión: TSE dio la orden para las elecciones 2026
El gobierno ha ampliado las concesiones actuales, según lo ordenado por el TSE
El martes pasado, la expansión de las concesiones de radio y televisión fue firme. Esto es al menos hasta que se define la próxima conformación del gobierno y la reunión legislativa.
La explotación permite emitir el año anterior y las extensiones y espera una ley que actualice el marco de la industria y el pago.
Este septiembre, incluida la última autorización, que produjo fricción entre la fuerza ejecutiva y la Corte Suprema de Elección (TSE).
Rodrigo Chaves dijo que las frecuencias podrían apagarse si las regulaciones no se resolvieran. En contraste, el TSE ordenó no actuar en esa línea argumentando que es un medio esencial para el próximo proceso electoral.
Finalmente, La Gaceta decidió 45195-Micitt y señaló que las concesiones por ahora seguirán en vigor:
Tenga en cuenta más: ¿Cuánto planea descargar el gobierno a Teletetic, Repretel y la de Costa Rica para usar frecuencias?