Ciencia y tecnología

Supera los 8,000 millones en ingresos y logra mantener la rentabilidad.

Amazon ha publicado un artículo en su Blog de su empresa que destaca datos importantes sobre su impacto en la economía española. En este sentido, la empresa ha experimentado un crecimiento notable, reportando un aumento del 13% en comparación con el año anterior, lo que establece un nuevo hito desde su entrada al mercado español en 2010. Sin embargo, el aspecto más destacado de esta noticia es la rentabilidad presentada por la compañía.

En 2023, las subsidiarias españolas de Amazon habían reportado 36 millones de euros en pérdidas, que se transformaron en 1,5 millones de euros en beneficios. Este fenómeno se debe, en parte, al espectacular crecimiento del departamento logístico más importante de la firma, el cumplimiento de Amazon España, que vio su ventaja multiplicarse por diez, alcanzando los 19,2 millones de euros. Por su parte, Amazon Road Transport logró posicionarse con un beneficio también significativo de 10,45 millones de euros.

Este crecimiento se fundamenta en lo que se puede considerar la Trinidad Sagrada de Amazon:

  1. Tienda en línea, donde una amplia gama de productos está al alcance de un clic.
  2. Servicios en la nube, que han revolucionado la forma en que las empresas operan y almacenan datos.
  3. Publicidad digital, que permite a los anunciantes acceder a un vasto público y optimizar sus campañas.

¿Por qué es relevante? La influencia de Amazon en el mercado laboral español se ha vuelto crucial. La empresa se ha posicionado como uno de los diez mayores empleadores en España, con un personal de aproximadamente 28,000 trabajadores permanentes. Esto ha convertido a Amazon en una fuente importante de empleo estable durante los últimos cinco años, generando un impacto positivo en la economía local.

Adicionalmente, la contribución fiscal de Amazon en España se ha elevado, superando los 1,300 millones de euros. Esta cifra incluye más de 400 millones de euros en impuestos directos, que abarcan principalmente contribuciones a la seguridad social y al fisco corporativo, además de más de 900 millones en impuestos indirectos como el IVA.

Una visión global. En 2024, Amazon realizó una inversión de 4,500 millones de euros en España, lo que representa un incremento del 32% en comparación con el año anterior. Esta inversión se ha enfocado principalmente en el desarrollo de infraestructuras logísticas y centros de datos, que son fundamentales para su operación.

Actualmente, Amazon cuenta con 40 instalaciones de logística distribuidas por todo el país y ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 15.7 mil millones de euros para expandir su región en la nube en Aragón. Con esta expansión, la plantilla se incrementará, alcanzando un total de 28,000 empleados, con la adición de 3,000 nuevos puestos de trabajo para 2024.

Un aspecto a considerar. A pesar de que Amazon se vanagloria de haber contribuido con 1,300 millones de euros en impuestos, sus pagos tributarios asociados a los servicios que ofrece en España aún son objeto de debate.

La empresa destaca que ha pagado más de 400 millones de euros en impuestos directos; no obstante, esta suma se compone en gran medida de contribuciones a la seguridad social y otros tributos que no delinean claramente la proporción correspondiente al impuesto sobre sociedades.

Un análisis detallado. El mayor crecimiento se observó en sus divisiones tecnológicas: la subsidiaria de servicios de datos experimentó un aumento del 60% en ingresos, mientras que el departamento audiovisual incrementó sus ganancias en un 55.7%.

  • Los servicios de datos de Amazon, encargados de la administración de los centros de datos, recibieron una inyección de 500 millones de euros para ampliar su infraestructura en Aragón.
  • Amazon Digital España, específicamente la sección de Video Prime, generó 312 millones de euros, casi duplicando sus cifras anteriores.
  • Amazon Online España, que se enfoca en la publicidad, mostró un aumento significativo, multiplicando por diez su valor hasta alcanzar los 6.3 millones de euros.

Un punto de interés. Sin embargo, Amazon aún no revela los ingresos específicos de su tienda en línea y de AWS en España, lo que sugiere que estas áreas pueden estar siendo operadas a través de sus sucursales en Luxemburgo.

Se estima que estas operaciones en territorio español generan alrededor de 4,650 millones de euros, lo que representaría aproximadamente el 58% del negocio global de la compañía. Sin embargo, la transparencia de los resultados en comparación con las subsidiarias existentes en el país aún deja mucho que desear.

Imagen destacada | Adrian Sulyok (Unsplash)

En | He descargado todos mis datos de Amazon y aprendí una lección: es demasiado fácil comprar en línea.