
El Centro de Investigación e Investigación Política (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio a conocer el miércoles pasado su primera encuesta política correspondiente al año. Los hallazgos indican que el presidente Rodrigo Chaves ha visto una disminución en su índice de popularidad y apoyo hacia su gobierno, registrando una caída de algunos puntos porcentuales en comparación con la última evaluación realizada en noviembre del año anterior. A pesar de esta reducción, es notable que todavía logran sostener el respaldo de más de la mitad de la población.
La medición realizada en noviembre de 2024 había marcado un aumento significativo en el apoyo gubernamental, sin embargo, los cambios reflejados en este nuevo análisis indican que la situación ha evolucionado a lo largo de un año, sugiriendo que la estabilidad en la aprobación puede estar en riesgo.
«Los resultados de las encuestas del CIEP-UCR muestran una reducción en la valoración positiva de la gestión del gobierno, el cual se sitúa en un 50% en abril de 2025. Esto representa una disminución de 7 puntos porcentuales en comparación con la evaluación de noviembre de 2024, así como una similitud con lo que se dejó ver en abril de 2024», explica el informe presentado por el centro de investigación.
Se destacó que, a pesar de que en noviembre de 2024 la evaluación positiva había tenido un repunte alcanzando el 57%, los más recientes datos de abril de 2025 muestran una disminución considerable hasta el 50%. Esto sugiere que el aumento observado en noviembre fue una mejora temporal y que la percepción del desempeño del gobierno ha continuado en una trayectoria descendente en términos de importancia para los ciudadanos.
Otro aspecto que el estudio enfatiza es el incremento de la valoración negativa, que ha pasado del 22% en noviembre de 2024 al 31% en abril de 2025, lo que representa un cambio significativo en la percepción pública sobre la gestión gubernamental.
Como ha sido habitual durante este mandato, existe una diferencia notable entre la imagen del presidente y la del gobierno en su conjunto. El presidente Rodrigo Chaves, como figura individual, obtiene números más favorables en comparación con la evaluación general de su administración.
A nivel general, los números que reflejan la valoración de la gestión del gobierno han descendido, evidenciando cambios en esta nueva medición.
¿Quiénes están en tu contra y a favor?
La encuesta también exploró los perfiles sociológicos que sustentan las diversas posiciones en el espectro político costarricense. Entre aquellos que manifiestan su apoyo al gobierno, destacan principalmente hombres de entre 35 y 54 años, que predominantemente residen en las provincias de Puntarenas, Guanacaste y Limón.
Figura 2. Apoyo al Presidente según los perfiles sociológicos, abril de 2025.
Tanto entre quienes apoyan como en aquellos que se oponen al gobierno y al presidente Chaves, el estudio identificó cuatro clases de apoyo y sus respectivos porcentajes también han mostrado variaciones:
- Pez hierro: Un grupo que abiertamente no respalda ni la gestión del presidente ni sus políticas públicas en áreas como educación y seguridad.
- Oponentes: Este segmento está compuesto por quienes no aprueban al presidente, pero sí reconocen algunos de los beneficios que su política podría traer.
- Personal de seguidores: Se refiere a aquellas personas que están a favor del presidente, aunque no concuerdan plenamente con sus enfoques políticos.
- Seguidores de la fe: Este grupo está conformado por individuos que apoyan tanto la gestión del presidente como sus políticas oficiales.
Figura 3. Categorías de apoyo al Presidente y su política oficial
Detalles de la encuesta
- Encuesta: Estudio de opinión pública de CIEP-ERR, abril de 2025
- Solicitud: 24 a 27 de marzo
- Formato: Entrevista telefónica
- Entrevistas: Total de 1.001 encuestas realizadas
- Margen de error: ± 3 puntos porcentuales con un 95% de confianza