La auditoría interna del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) habría confirmado una serie de problemas obtenidos de la implementación del sistema ERP SAP, como se informó el sábado la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).
La información se basa en el informe AD-Dinte-0038-2025, emitido el 6 de junio, al que el sindicato tenía acceso.
Entre los hallazgos se encuentran la parada de pagos a los proveedores, discapacidades, por día y obligaciones judiciales, que ponen en peligro el funcionamiento financiero de la institución y pueden conducir a sanciones por delitos contractuales.
«Fue posible mostrar situaciones de riesgo relacionadas con la gestión de los pagos ordinarios que la institución debe ejecutar a la producción en vivo de la SAP ERP», dijo el ANEP.
Discapacidades pendientes
Según el sindicato, desde el 3 de junio, se suspenden más de 20,000 casos de pago por discapacidades y licencias, con un monto estimado de ¢ 1,324.5 millones.
Además, la auditoría llama a la suspensión de los pagos salariales de la escuela a 78,000 funcionarios públicos, con una estimación de ¢ 1.212 millones.
También se informa una acumulación de saldos pendientes por más de $ 11 millones a los proveedores, así como demoras en el día y pagos críticos del fideicomiso de bienes raíces CCSS/BCR, lo que puede conducir a conflictos contractuales según el informe.
Entrenamiento inadecuado
El documento también indica debilidades en el proceso de capacitación, incluidos los casos en que el personal capacitado ya no trabaja en las unidades operativas, que han causado incertidumbre.
«Aunque se han compartido videos informativos y asistencia directa, el temor entre los funcionarios es cometer errores debido a la ignorancia del sistema», dijo el sindicato.
Entre las causas también se mencionan en la integración del ERP con plataformas anteriores como CPR, Sipe, SICO y Sicere.
Según la auditoría citada por el ANEP, la gestión financiera y la gestión de logística advirtieron a la junta de CCSS contra los riesgos técnicos antes del inicio del sistema.
Sin embargo, el consejo instruyó a continuar la implementación a partir del 2 de junio y solicitó un plan de contingencia para reducir las consecuencias.
La ejecutiva de CCSS Mónica Taylor apoyó la decisión a través de un PE-2270-2025, publicado el 30 de mayo, según el informe.
Los trabajadores de Calderón Guardia han suspendido trabajos debido a problemas con el sistema. (Cortesía de Photo/Undeca).
Piden suspender el sistema
Desde el comienzo del proceso, el ANEP solicitó suspender temporalmente el sistema ERP SAP hasta que se corrigieron los efectos.
Además, solicitó una investigación sobre posibles irregularidades en la etapa anterior de implementación, incluidos los nombramientos, los pagos al desarrollador y la ejecución del proyecto.
«No estamos en contra de la innovación tecnológica. Estamos a favor de la modernización, siempre que no afecte a la institución ni a la población asegurada», dijo la organización sindical.
Nota Más: Union condena el caos en la logística de Calderón Guardia por fallas en un nuevo sistema
¿Qué es el sistema ERP SAP?
El ERP SAP es una nueva plataforma de gestión digital que busca unir los procesos administrativos, logísticos y financieros de la Caja.
Su implementación es parte del plan de transformación tecnológica dirigido por la Junta Directiva de la Institución.
Sin embargo, los ingresos han sufrido problemas en diferentes áreas operativas, como la oferta del Hospital Calderón Guardia y los subsidios para discapacidades y licencias.
Plan de coningencia CCSS Activa
En respuesta a las críticas, la gestión de logística de CCSS informó que activó un plan de contingencia desde el nivel central para garantizar el suministro de medicamentos y suministros médicos en todo el país durante el proceso de estabilización del sistema.
Por parte del gerente de logística, Esteban Vega, se explicó que las unidades pueden hacer órdenes ordinarias y extraordinarias basadas en las instrucciones emitidas desde el almacén general, que aseguran la oficina adecuada.
«Este proceso es parte de la fase de integración operativa ERP y se desarrolla de manera articulada con la red de servicios para mantener el beneficio sin interrupciones», dijo Vega.
Data -Migration afecta los pagos
Paralelamente a los problemas de logística confirmó el CCSS de que la migración de datos al sistema ERP-SAP causó la suspensión temporal de pagos por discapacidades, licencias y gastos funerarios.
Según lo establecido por Héctor Arias, director del plan de innovación de la institución, la suspensión responde a la necesidad de transferir todos los registros del sistema anterior (RCP) al nuevo.
Este proceso técnico requiere que la plataforma anterior se desactive temporalmente para garantizar la integridad de los datos.
‘Se proyecta Re -activar pagos del lunes 9 de junioO incluso antes, si el proceso progresa según lo planeado ”, dijo el gerente financiero Gustavo Picado.
Además, el CCSS señala que durante la semana deberían priorizar la atención de los problemas asociados con la oferta y los movimientos financieros, y reconocen que varias unidades solicitaron soporte técnico adicional.
«Estos desafíos son comunes en este tipo de implementaciones. Hemos aplicado medidas de contingencia para no influir en la dinámica operativa de la institución. Esperamos que en los próximos días logremos la estabilización necesaria para ejecutar los procesos según lo planeado», dijo Arias.