En aras de la peregrinación tradicional en la Basílica de Los Ángeles, las autoridades aplicarán dos medidas clave a la carretera de Florencio del Castillo a Cartago: la suspensión temporal de la recolección de peajes y limitar el paso de vehículos pesados y con materiales peligrosos.
Sin recolección de peajes durante 12 horas
El National Road Council (CONAVI) ha anunciado que el peaje en la estación de Tres Ríos no se le cobrará el sábado 2 entre las 18:00 el viernes 1 y las 06:00. Esta acción busca facilitar el tráfico de vehículos y peatones a Carthage, en las horas de mayor concentración por parte de la peregrinación.
A pesar de la suspensión de la colección, las autoridades han pedido a los gerentes que moderen la velocidad a medida que atraviesan la estación, ya que la estructura aún representa un riesgo si se mueve a alta velocidad.
(Foto: Mopt)
Nota Más: Romería 2025 será un kilómetro más largo: el acceso a Karthage tendrá cambios para los creyentes
Restricción en vehículos pesados y con materiales peligrosos
En paralelo, la policía de tránsito aplicará una restricción de tránsito para ciertos vehículos entre el torneo Vieja y la intersección de la Lima, también en el Florencio del Castillo. La medida gobernará el sábado 2 de agosto desde el mediodía 1 hasta la tarde.
El subdirector de la policía de tráfico, Martín Sánchez Agüero, explicó que la decisión intenta minimizar los riesgos para la presencia masiva de peatones. «No es aconsejable permitir la puerta de vehículos grandes o transportar sustancias inflamables cuando miles de personas caminan por la carretera», dijo.
La circulación del tanque se permitirá ser admitida en Ochomogo en Ochomogo el sábado 2 a partir de las 07:00.
Llamado para respetar la medida
Sánchez reconoció que la restricción podría afectar la dinámica de trabajo de los portadores, pero insistió en que fuera una medida preventiva por razones de seguridad. Repitió la importancia de la planificación anterior y contribuyó a evitar tragedias durante esta actividad de masa.
La combinación de ambas acciones busca garantizar el paso seguro de los peregrinos y mantener el orden en una de las fechas más importantes para la tradición religiosa costarricense.
Nota de transparencia: Esta noticia fue escrita con el apoyo de instrumentos de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y se revisó para garantizar su precisión y claridad.