Con la llegada del cierre de la Semana Santa, los habitantes de la región deben prepararse para condiciones climáticas que incluyen viento fuerte y, en algunos momentos, precipitaciones. Este comportamiento inusual para esta época del año añade un elemento de sorpresa a las celebraciones tradicionales.
De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional Meteorológico (Imn), el pronóstico para el sábado señala que el patrón de viento persistirá en las áreas centrales y norteñas del país. Esta situación es bastante común durante el cambio de estación, aunque este año se pronostica un aumento más pronunciado en la actividad del viento de lo habitual.
Las proyecciones indican que se anticipan ráfagas de viento entre 40 y 55 km/h en las regiones más bajas, mientras que en las áreas montañosas y en la región de Guanacaste al norte, las ráfagas podrían alcanzar velocidades de entre 70 y 90 km/h. Este fenómeno exige precaución, especialmente para quienes planean actividades al aire libre o aquellos que deben transitar por zonas vulnerables a vientos de alta intensidad.
En la mañana del sábado, es probable que la nubosidad se presente de manera parcial en todo el país, lo que sugiere que habrá momentos de sol intercalados con nubes. Sin embargo, no se debe descartar la posibilidad de que algunas áreas, particularmente el Caribe y la Zona Norte, experimenten lluvias ligeras debido a la incursión de sistemas nubosos provenientes de la zona marítima. Lo mejor es estar preparado con un paraguas de ser necesario.
A medida que avanza la tarde, se establecerá un panorama donde la probabilidad de precipitaciones aisladas aumenta, especialmente en las regiones montañosas del Pacífico Central y Sur. Además, se prevé un incremento en los niveles de humedad hacia el final de la tarde, lo cual fomentará la formación de más nubes y la posibilidad de lluvias durante la noche en áreas como el Caribe y la Zona Norte. Esto podría alterar planes y actividades programadas en esas regiones.
Finalmente, es importante resaltar que el Valle Central y el Pacífico Norte probablemente experimentarán un día mayormente seco, sin la presencia de lluvias significativas. Esta diferencia en las condiciones climáticas contrasta con lo que muchos podrían esperar durante esta tradicional semana de festividades.
Nota Más: IMN proporciona a la Semana Santa Cambiar clima: desde el frío y la lluvia hasta el calor sofocante