Ciencia y tecnología

Según Bloomberg, envía miles de consolas desde Vietnam a los Estados Unidos

Recientemente, el anuncio de Donald Trump sobre el arresto temporal de tarifas mutuas ha generado un impacto significativo en el sector tecnológico, desatando una carrera de contra-reclutamiento para que varias compañías se adapten rápidamente a esta nueva realidad del mercado. Uno de los jugadores más destacados en esta serie de movimientos es Nintendo. La reconocida compañía japonesa ha tomado la decisión de posponer las reservas de su tan esperado Nintendo Switch 2 en el mercado de Estados Unidos, una medida que han justificado abiertamente en el contexto de la violenta guerra comercial que se ha desatado.

Desde China hasta Vietnam: una estrategia bien pensada por Nintendo. Aunque una gran porción de su producción anteriormente se centraba en China, Nintendo ya había comenzado en 2019 a trasladar parte de su producción a Vietnam. Durante ese entonces, la empresa mencionó que esta medida no era solo una reacción a las tarifas, sino una estrategia deliberada para diversificar su cadena de suministro y así reducir el riesgo de dependencia de un solo país. Ahora, con la actual escalada de tensiones comerciales, esta decisión ha cobrado aún más relevancia.

Hoy, un impresionante tercio de las unidades del nuevo Nintendo Switch 2 se producirá en Vietnam. El fabricante que se encarga de esta producción es Hosiden, el cual es comparable a Foxconn, la empresa que trabaja estrechamente con Apple. Ahora, Hosiden se encuentra bajo una considerable presión en el ecosistema de Nintendo para acelerar su producción y optimizar la ventana de oportunidad que se ha presentado en el mercado.

El impacto de las tarifas: un panorama preocupante. Si toda la producción continuara en China, las consolas dirigidas a los EE. UU. estarían sujetas a un arancel del 145%, lo que representaría un duro golpe para la rentabilidad de la empresa. En contraste, Vietnam actualmente tiene un impuesto del 46% y, gracias a la suspensión temporal anunciada por Washington, se ha reducido a un 10%. Este alivio temporal es crucial para Nintendo mientras intenta maximizar sus envíos a América del Norte.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Nintendo está buscando introducir la mayor cantidad posible de consolas en el mercado estadounidense mientras esta suspensión esté vigente. En un giro significativo, Hosiden envió más unidades desde Vietnam en febrero que en los seis meses previos, lo que refuerza la sensatez económica de esta estrategia. La lógica es clara: llenar las estanterías de las tiendas ahora es mucho más rentable que esperar y lidiar con precios elevados.

Un tiempo limitado para negociar y adaptarse. La suspensión de las tarifas tiene un marco temporal de 90 días. Este es el plazo que tienen Estados Unidos y Vietnam para llegar a un acuerdo, aunque Washington también está en negociaciones con una serie de otros países. Al mismo tiempo, Vietnam y Estados Unidos han iniciado un canal para discutir un acuerdo comercial “mutuo”.

Mientras tanto, la tasa del 10% permanece activa. Sin embargo, si no hay avances en las negociaciones, el riesgo de un regreso al 46% se mantiene firme. Una evaluación de Bernstein sugiere que Nintendo podría asumir que el 10% se convertirá en el nuevo estándar sin que esto afecte el precio en EE. UU., manteniendo el costo en los $450 inicialmente anunciados. No obstante, si los costos se trasladan al consumidor, se estima que el precio podría aumentar entre $50 y $100 adicionales.

Pausa en las reservas, pero la fecha de entrega no cambia. Las reservas que estaban originalmente programadas para el 9 de abril siguen en suspenso. Hasta el momento, Nintendo no ha comunicado una nueva fecha de lanzamiento para las reservas en Estados Unidos. Sin embargo, lo que no ha cambiado es la fecha de entrega, que sigue programada para el 5 de junio.

Apple también se adapta rápidamente a la situación. Al igual que Nintendo, Apple está realizando movimientos veloces. Según un informe de Reuters, la compañía ha tomado la decisión de enviar 1,5 millones de iPhones desde India hacia Estados Unidos a través de aviones de carga. Al igual que Vietnam, India se beneficia actualmente de la tarifa reducida del 10% durante este periodo de gracia de 90 días.

Fotos | Claudio Luiz Castro | Día de Brandon

En | Nintendo Switch 2 romperá otro límite psicológico para los videojuegos: unos 100 euros por título