Política

«Seguimos en la lucha»: afirma Vanessa Castro antes del 1 de mayo

La diputada de las Unidades Sociales Cristianas (Pusco), Vanessa Castro, ha confirmado que cuenta con seis votos asegurados para la elección del Presidente de la Asamblea Legislativa, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de mayo. Si incluyes tu voto, la cifra ascendería a siete, lo que podría marcar una diferencia significativa en la contienda electoral.

La agrupación política del Frente Amplio hizo un anuncio la semana pasada en el que expresó su intención de apoyar a Castro, dándole una oportunidad para que asuma la dirección de la Legislatura. Esto podría ser visto como una alianza estratégica que fortalecería su posición frente a otros contendientes.

Castro declaró: «Frente Amplio me informó solo poco antes de hacer el anuncio. He estado tratando de dialogar con ellos, al igual que con la mayoría de los demás partidos». Esto subraya la importancia de crear coaliciones y acercamientos en un entorno político a menudo turbulento. Ella compite por la presidencia del Parlamento contra figuras como Rodrigo Arias y Rosalia Brown, ambos suplentes confirmados que también tienen aspiraciones a convertirse en líderes de la Asamblea.

«Recibo este apoyo con la mayor humildad y agradecimiento; seguimos en la contienda», añadió la legisladora, enfatizando que para obtener la victoria en este proceso electoral, se requieren al menos 29 votos de los integrantes del Parlamento.

Sin embargo, es importante señalar que Castro puede enfrentar desafíos notables, ya que algunos legisladores que apoyan a Arias tienen la intención de votarle a él, y también hay seis diputados de la Nueva República que intentarán negociar para impulsar a Brown a la presidencia. Esto plantea un escenario competitivo que podría complicar las aspiraciones de Castro hacia la presidencia.

Aún persisten las inquietudes sobre el apoyo de su propio partido, que actualmente está bajo el liderazgo de Pilar Cisneros y que tiene en total ocho diputados según lo indicado por un alto funcionario de esta agrupación al Observador.

Con ese contexto complejo, los aliados liberales son cruciales, ya que su cooperación sería necesaria. Estos tres votos, junto con los cuatro del bloque de independientes y el de María Marta Padilla, que no participa en ese ámbito, podrían alterar las dinámicas de poder dentro de la Asamblea Legislativa.

Siga más: Frente Amplio votará por la Christian Vanessa Castro social para la oficina presidencial

Vanessa Castro aún no ha recibido Pusc de apoyo público. (Archivo/la foto del observador)

¿Y Pusc?

Por el momento, no se ha aclarado si la agrupación Pusc, a la que pertenece Vanessa Castro, le brindará su apoyo explícito. Hasta ahora, únicamente han manifestado la necesidad de analizar todas las posibilidades antes de tomar una decisión. Sin embargo, la incertidumbre persiste desde el instante en que Castro anunció su candidatura, lo que ha llevado a que muchos cuestionen si recibirán su respaldo o no.

Esta semana, el Legislativo se encuentra en receso debido a las festividades de Semana Santa. Las reuniones reanudarán el lunes 21 de abril, lo que le otorga a Castro aproximadamente una semana y media para negociar su posición y tratar de consolidar apoyos.

La aspirante a la presidencia del Parlamento ha dejado en claro que su principal prioridad es asegurar la salud de la democracia y el bienestar del país, temas que considera que han estado bajo amenaza debido a acciones del poder ejecutivo. «Para mí, es esencial hacer lo que sea mejor para el país, especialmente en este momento crítico para nuestra democracia», indicó un legislador de la agrupación social cristiana al Observador.

Este mismo legislador añadió que todos los sectores involucrados en la lucha política deben comprometerse a preservar los valores democráticos fundamentales y no descuidar las prioridades nacionales. Vanessa Castro ha manifestado su deseo de asumir la presidencia del Parlamento, una meta que ya había buscado en 2022. El año anterior, ella condenó cómo el gobierno aprovechó su postura, limitando sus oportunidades de luchar por sus ideales, algo que espera poder revertir el próximo 1 de mayo.