Nacionales

Se sugiere la libertad inmediata del exministro Mauricio Batalla, presidente del CNE, y otros detenidos en el caso de seguimiento oscuro.

Esta noche, el ex ministro Mauricio Batalla, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia, Alejandro Picado, el director de aviación civil, Marco Castillo, y el fiscal de CNE, Henry Villalobos, estarán en libertad tras las recientes actividades judiciales. Durante un periodo de ocho horas, la oficina del fiscal presentó sus argumentos y testimonios durante el caso conocido como «carril oscuro», que marcó el inicio del juicio de precauciones el miércoles.

El nombramiento inicial para el segundo día del caso se había fijado para las 9:30 de la mañana. Sin embargo, debido a ciertos problemas que surgieron con un defensor, fue imperativo modificar el horario, lo que llevó a que se aprobara el inicio para la tarde. A lo largo del día, los participantes disfrutaron de pocos recesos, incluyendo un descanso para la cena y otro para reorganizar sus vehículos debido al cierre del estacionamiento en la zona circundante.

Después de las once de la noche, los abogados de las partes implicadas confirmaron la noticia respecto a la situación actual de los acusados.

«Track Dark» bajo la lupa

El caso de «Track Dark» se presentó de manera contundente la madrugada del martes, incluyendo 22 redadas y la detención de 4 individuos. Este caso se centra en las supuestas irregularidades que se dieron en la intervención del aeropuerto de Liberia, lo que ha generado un gran revuelo en la esfera pública.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) sostiene que, en particular, el cantón de Guanacaste fue admitido recientemente en el lanzamiento de emergencia debido a la Tormenta Tropical Bonnie. Ellos argumentan que la autoridad judicial ha declarado que el país no enfrentó afectaciones considerables y que los daños a la infraestructura ocurrieron antes de que se manifestara este fenómeno climático.

Además, se ha criticado la calidad del trabajo realizado en torno a este asunto, alegando que las condiciones en las que se ejecutaron las intervenciones eran muy diversas y, en muchos casos, inadecuadas.

Por otro lado, la oficina del fiscal Futtiga indica que, a pesar de los cambios en las circunstancias presentadas, no se habrían solicitado sanciones específicas hasta este momento. Todo el proceso se está llevando a cabo bajo el archivo 24-000454-1218-PE, donde se registran presuntos delitos, los cuales incluyen influencia indebida, actos de influencia en el tesoro público y mal manejo de fondos asignados.

La audiencia correspondiente continuará a la 1:30 de la tarde del jueves, y se solicitarán ciertas medidas cautelares como la separación de las partes involucradas, la prohibición de la salida del país y la restricción o control sobre los testigos del caso.