Nacionales

Sanidad ordena retirar del mercado el producto «Bichota», un presunto potenciador sexual femenino adulterado con sildenafil – Al Día cr

El Ministerio de Salud ordenó el retiro inmediato del producto «Bichota», que se promociona como potenciador sexual femenino.

Lo anterior luego de que se confirmara que es falsificado, comercializado ilegalmente y contiene sildenafil, medicamento no declarado en la etiqueta.

Según la Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo para la Salud, el producto no cuenta con registro sanitario vigente y representa un riesgo para la salud, sobre todo porque el sildenafil no está aprobado para su uso en mujeres.

Sildenafilo

Según los análisis realizados por el Centro de Investigaciones y Servicios Químicos y Microbiológicos (Ceqiatec), las muestras del producto contenían el medicamento.

«Contiene sildenafil sin declararlo en su lista de ingredientes ni en la documentación presentada a Sanidad. Es un producto falsificado», destacó la institución.

También señalaron que el sildenafil es un medicamento que se usa para tratar la disfunción eréctil en hombres adultos y está contraindicado para personas con:

  • Hipertensión o hipotensión no controlada.
  • Infarto agudo de miocardio
  • Arritmias inestables o antecedentes de accidente cerebrovascular.

Salud también advirtió que el medicamento tiene numerosas interacciones con otros tratamientos, por lo que su uso debe ser estrictamente bajo prescripción y supervisión médica.

«El uso de productos con sildenafil en su formulación representa un grave riesgo para la salud de personas que no han sido evaluadas previamente por un médico, ya que existe un cierto grado de riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, incluidos infartos de miocardio», enfatizó el ministerio.

Recomendaciones

Como parte de la alerta sanitaria, el ministerio ha emitido una serie de instrucciones para consumidores y empresas:

  • Deje de usar inmediatamente el producto «Bichota».
  • Entregarlo en el área de control más cercana del Ministerio de Salud.
  • Detener la comercialización y distribución del producto.
  • Comunicar cualquier síntoma asociado a su uso a un profesional sanitario para que notifique a la autoridad sanitaria.

También puedes reportar negocios o personas que los promocionan por correo electrónico: [email protected] o ante el Área de Control respectiva.

El ministerio reiteró el llamado a no compartir ni adquirir productos sin registro sanitario o promocionados como «naturales» sin verificación oficial, por riesgo de falsificación.