
En un trágico suceso ocurrido en la República Dominicana, se ha confirmado la muerte del reconocido cantante de Merengue Rubby Pérez. Este artista icónico fue una de las víctimas del colapso del techo en una discoteca, un evento que ha conmocionado a la nación.
El legado de Rubby Pérez: Un ícono de la música en la República Dominicana
Rubby Pérez fue reportado con vida después del事故 que se produjo en la discoteca Jet Set Disco en Santo Domingo, donde el techo colapsó mientras él se encontraba ofreciendo un concierto ante una multitud de entre 500 y 1.000 personas, según informaron diversas fuentes locales. Sin embargo, la triste noticia de su muerte fue confirmada en horas de la tarde.
A los 69 años, el cuerpo del cantante fue hallado entre los escombros del lugar, un trágico desenlace que también afectó a otros asistentes. Entre las otras víctimas fatales se encontraban El gobernador Nelsy Cruz y el destacado jugador de béisbol Octavio DOP.
El colapso del techo ha ocasionado una gran cantidad de pérdidas humanas, y hasta ahora se ha contabilizado 79 fallecidos. La respuesta de emergencia fue masiva, con 370 socorristas y 150 ambulancias trabajando en la zona para ayudar a las víctimas y realizar las labores de búsqueda.
¿Quién fue Rubby Pérez?
Ruberto Antonio Pérez Herrera, conocido como Rubby Pérez, fue un destacado Merenguero que a lo largo de su vida experimentó altibajos personales y profesionales. Desde joven, había soñado con ser un gran jugador de béisbol, pero un accidente automovilístico a los 15 años cambió su rumbo. El 13 de junio de 1972, un coche lo atropelló, lo que resultó en una fractura en su pierna derecha, dejándolo hospitalizado durante casi un año y necesitando dos años de terapia, según relatos del propio artista.
A raíz de este trágico episodio, la música empezó a convertirse en una vía de escape y una forma de contribuir a la vida de otros pacientes en el hospital, donde comenzó a tocar la guitarra para alegrar el ambiente.
Rubby inició su carrera musical en las orquestas locales, pero su verdadero reconocimiento llegó en 1982 cuando formó parte de la orquesta de Wilfrido Vargas. Durante su tiempo con este grupo, grabó 22 éxitos memorables, entre los que destacan El africano y Volveré.
A partir de 1986, Rubby se lanzó como solista y lanzó álbumes icónicos como Buscando tus besos y Dame veneno, lo que le valió varios premios, incluidos discos de oro y platino. Su música llegó a internacionalizarse, llevando su talento a escenarios de renombre como el Madison Square Garden en Nueva York.
El año anterior a su muerte, Rubby Pérez fue homenajeado con el Soberano, un galardón que reconoce los méritos en el ámbito artístico, consolidando así su legado en la música dominicana.