Luego de ser elegido como presidente del Congreso por cuarto año consecutivo, Rodrigo Arias enfatizó en dos asuntos de suma importancia en los cuales se concentrará durante su mandato en el período 2025-2026. Esta elección subraya no solo su experiencia, sino también el compromiso continuo hacia el desarrollo y mejora de las instituciones del país.
Tras completar la primera parte de la sesión, Arias ofreció sus primeras declaraciones y destacó que su enfoque principal estará centrado en garantizar la seguridad del país, así como en la defensa del estado de derecho. Estos aspectos son fundamentales para construir una sociedad más justa y pacífica.
“Me enfrento a un gran desafío al trabajar en estas dos áreas estratégicas, tratando de hacer todo lo posible para contribuir en la seguridad y la batalla contra las drogas”, comentó el diputado. Esto refleja su comprensión de las complejidades de la situación actual y la necesidad de una interrelación efectiva entre diversos entes gubernamentales.
“Esta será mi prioridad número 1 en los esfuerzos que emprenderé”, agregó, marcando así un claro enfoque en su agenda de trabajo. Tal énfasis en la seguridad y el estado de derecho es esencial, considerando los recientes desafíos que ha enfrentado el país en estas áreas.
Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos
Arias mencionó la importancia de promover una nueva reunión con las autoridades de los otros poderes de la república, enfatizando la necesidad de conocer lo que falta para luchar de manera más eficaz y conjunta en el ámbito de la legislación y el control.
En los últimos años, el poder legislativo ha puesto una fuerte concentración en reuniones continuas con el objetivo de elaborar proyectos de ley que sean realmente efectivas en la lucha contra la impunidad y el delito.
“Debemos unir todas las fuerzas; no solo del ministerio público, sino de todos los sectores para coordinar esfuerzos de una manera más integral”, añadió, lo que demuestra su intención de instaurar un enfoque colaborativo.
El otro tema crucial que se discutirá será la protección de la agencia en el país, ya que se ha enfrentado a ataques constantes contra la legislatura y el poder judicial, especialmente desde la oficina presidencial. Este aspecto es crítico para garantizar que las instituciones sigan su curso sin interferencias indebidas.
“En segundo lugar, es fundamental que me asegure de que se respete el estado de derecho en Costa Rica”, declaró, asegurando su compromiso con la integridad constitucional y la justicia.
Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina
Evaluation
Durante el año pasado, Arias había quebrantado su salud, un incidente que tuvo lugar solo unas pocas semanas después de asumir sus responsabilidades como presidente de la asamblea. Sin embargo, hoy reporta que se encuentra bien y tiene las fuerzas necesarias para asumir este reto en el actual ciclo legislativo, que se extiende hasta el 30 de abril de 2026.
“Estoy muy agradecido. Siento que tengo mucha energía para trabajar en esta nueva temporada”, afirmó el legislador, destacando su experiencia y su disposición para abordar los dos puntos críticos que ha mencionado. Este tipo de energía es vital para enfrentar los desafíos que se avecinan en el panorama político y social.
En cuanto a su contacto con el gobierno, que ha estado bastante debilitado en los últimos tiempos, Arias se declara abierto al diálogo, ya sea con Chaves o con cualquier otro actor del poder ejecutivo. Esto podría permitir una dinámica más fluida entre los poderes del estado.
Rodrigo Arias es reconocido como otro subdirector en la historia política del país, y se convierte en el único que aportará cuatro años al frente de la asamblea, superando récords previos. Este es un momento significativo no solo para él, sino para el futuro de la gobernanza en el país. El primero en lograr algo similar fue el conocido libertario Francisco Antonio Pacheco durante el período 2006-2010.
Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuará sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re -val