
Una semana antes de las cruciales elecciones para la Legislatura, el panorama político se presenta igualmente alentador para el actual presidente del Parlamento, Rodrigo Arias, quien ya ha conseguido acumular 32 votos a su favor. Esta cifra es significativa, ya que no solo representa un apoyo sólido, sino que también supera el mínimo de 29 votos que necesitaba para continuar en el cargo al inicio del actual periodo legislativo.
En cuanto a la dinámica dentro de los partidos políticos, Verdiblanco, el partido al que pertenece Arias, ha confirmado hasta ahora 17 votos, y se espera que se sumen más apoyos adicionales provenientes de la Liberación Nacional.
La atención ahora se centra en la decisión de dos figuras políticas, Gilberth Jiménez y Carolina Delgado. Jiménez ha afirmado su intención de postularse y votarse a sí mismo, aunque la legislatura no ha definido los parámetros desde el 6 de abril, fecha en la que, como candidato, obtuvo el tercer lugar en la Conferencia Verdiblanca. Por su parte, Delgado ha manifestado su apoyo a una candidata mujer para la presidencia del Parlamento, subrayando la importancia de una representación femenina significativa en la toma de decisiones políticas.
Por otro lado, Arias podría recibir el apoyo de la violación de la unidad social cristiana (PUSC), que recientemente decidió, en ausencia de Vanessa Castro, explorar negociaciones con el vicepresidente Rodrigo Arias y su equipo. Según comentarios de Castro, quien también tiene aspiraciones hacia la oficina presidencial, el grupo optará por votar a favor del libertario. Existen posibilidades de que busquen alianzas con Arias, de quien se espera que continúe liderando el Parlamento, aunque también se menciona a Horacio Alvarado como un posible candidato.
Maria Marta Carballo, líder de la violación, ha indicado que se enviará oportunamente un acuerdo sobre el tema, aunque no se ha confirmado el respaldo de Verdiblanco. A pesar de eso, se anticipa que, para consolidar todos los votos de los cristianos sociales, Arias podría alcanzar hasta 26 votos. Sin embargo, ello podría implicar perder algunos de sus apoyos actuales.
Más comentarios: Vanessa Castro asegura que los miembros de Pusc han decidido respaldar a Rodrigo Arias en su candidatura para la Oficina Presidencial del Parlamento
Independientes y PLP
Respecto a los independientes y el Partido Liberal Progresista (PLP), los tres votos restantes podrían sumarse a favor de Arias, multiplicando así su apoyo a un total de 32. Tanto la diputada independiente Cynthia Córdoba como Johana Obando ya han decidido respaldarlo, así como Gloria Navas, quien durante los últimos tres años también ha contribuido con sus votos a Verdiblanco.
Con este respaldo, la oficina presidencial quedaría asegurada por cuarto año consecutivo, lo que significaría un hito en la historia política del país, dado que otro diputado podría dirigir el Parlamento durante todo el periodo legislativo, un logro que solo ha sido alcanzado antes por Francisco Antonio Pacheco, quien presidió entre 2006 y 2010 bajo la administración de Oscar Arias.
Los votos de la PLP, que suman tres, se espera que se alineen con Arias, aunque el partido aún debate esta decisión. Sin embargo, es probable que sigan su ejemplo de años pasados y apoyen su candidatura.
Con 32 partidarios ya asegurados, el libertario espera la determinación de dos diputados independientes: Kattia Cambbonero y Maria Marta Padilla, así como la Diputada del Progreso Democrático, Luz Mary Alpi.
Comentario Más: ¿Rosalia Brown apoyará al funcionario para la Asamblea Presidencial? «No lo hemos valorado»
Córdoba y Obando votarían. (Archivo / la foto del observador)
Tres bancos dicen que no
No obstante, hay tres bancos que han declarado abiertamente que no apoyarán a Arias; dos de ellos han manifestado su oposición, mientras que otro ha introducido como candidato al presidente de la República. Bajo el liderazgo de Pilar Cisneros, se ha enfatizado que no existe intención de apoyar a Arias. Este puesto ha sido objeto de muchas controversias, tanto por su conexión con el presidente Rodrigo Chaves como por la falta de consenso en su candidatura.
Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias han mantenido la distancia el año pasado, enfrentándose a constantes preguntas del gobierno. La próxima reunión está prevista para el mensaje presidencial del 5 de mayo. (Imagen de archivo / observador)
El Frente Amplio también ha manifestado su desacuerdo con la candidatura de Arias, citando la necesidad de que en la temporada pasada, una mujer asumiera las riendas del gobierno. Por otro lado, la nueva República ha presentado su propio candidato, Rosalí Brown, actual vicepresidente. A pesar de que en ocasiones pasadas, los neorepublicanos habían mostrado apoyo hacia Arias, esta vez se enfocan en promover su propia candidatura, aunque todo sugiere que esta no alcanzará el respaldo necesario.
Brown podría recibir cierto respaldo, pero eso no parece suficiente para acercarse a los 29 votos requeridos para competir con efectividad en la elección.
Verifique más: Rodrigo Arias se muestra «optimista» sobre lograr una nueva reelección y sumar cuatro años más como presidente legislativo