La reciente manifestación de apoyo del Banco Nacional de Liberación ha otorgado un nuevo impulso a Rodrigo Arias, el actual presidente legislativo, quien se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de alcanzar una reelección. Este respaldo llega en un momento clave, ya que Arias ha expresado su determinación de continuar su influencia en la política, aprovechando la situación para fortalecer su posición.
Arias cuenta con un crono apretado, puesto que tendrá aproximadamente dos semanas y media para negociar los votos necesarios. Durante la próxima semana, el Congreso entrará en un periodo de descanso por vacaciones, lo cual añadirá una capa adicional de desafío a su tarea. Sin embargo, ha manifestado que su objetivo es llegar al 1 de mayo asegurando la victoria, un punto crítico en el calendario político.
Para formalizar su candidatura, necesita obtener el apoyo de 29 legisladores, un objetivo que se encuentra al alcance, dado que hay 57 suplentes disponibles en el Congreso. Hasta el momento, ha recibido la confirmación de 16 miembros de su partido, el PLN, pero espera noticias de algunos representantes clave, como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández, quienes aún están deliberando su posición.
Jiménez, en particular, ha indicado que quiere ver una mujer ocupar la oficina presidencial durante el último año legislativo, lo que añade una dimensión de complejidad a las negociaciones de Arias. Si logra obtener el apoyo completo de su partido, ello podría traducirse en una suma de diez votos más, lo cual le garantizaría tener una mayoría sólida para asegurar su reelección y convertirse en el segundo diputado de la historia en finalizar cuatro años en el liderazgo. Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el mismo cargo entre 2006 y 2010, es el único que ha logrado tal hazaña hasta ahora.
«Siento un optimismo renovado, ya que he tenido diálogos francos con representantes de diferentes sectores y la respuesta ha sido en su mayoría positiva», comentó Arias, subrayando su compromiso para movilizar el apoyo necesario antes de la fecha crítica del 1 de mayo.
En preparación para su candidatura oficial, la Legislatura ha buscado el contacto con varios bancos, incluido Pusc, con el fin de establecer alianzas que puedan fortalecer su base de apoyo. «Me enfocaré aún más en asegurar los votos que necesito antes de las elecciones del 1 de mayo», aseguró, consciente de que las próximas dos semanas serán cruciales para negociar no solo los puestos en su consejo, sino también en los comités más relevantes del Congreso.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
14 no votarán por él
A pesar de la atmósfera de optimismo, Arias es consciente de que enfrentará una oposición significativa. Se sabe de antemano que al menos 14 votos están asegurados en contra o tienen alternativas que no lo apoyarán. Estos son los mismos legisladores que se posicionaron en contra el año anterior, provenientes del fallo y del frente amplio, lo que complica su estrategia de reelección.
Pilar Cisneros ha sido clara al declarar que su bloque no otorgará respaldo a Arias, y revela que esta decisión viene incluso desde la oficina presidencial de Casa, donde reside el presidente Rodrigo Chaves. Desde su ingreso al Congreso en 2022, el frente amplio no ha brindado apoyo a Arias en ninguna de las elecciones efectuadas, y no parece que esa situación cambié en el corto plazo.
Consciente del desafío, el legislativo debe centrar su atención en otros bloques y también en la interacción con un grupo de legisladores independientes, quienes también representan un recurso valioso en la búsqueda de votos. «Es un hecho que tengo que enfrentar, pero con el apoyo de algunos independientes y también otros grupos, estoy esperanzado de poder reunir los votos que necesito», afirmó Arias.
El movimiento ha recibido una oleada de apoyo de aquellos que asistieron a la reunión legislativa del lunes, además de la firma de Álvaro Ramos, quien fue designado el candidato presidencial para el PLN en la reciente jornada electoral.