Un video publicado por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) muestra de manera impactante la inundación del río Drainage en Sarchí Yellow Bull, donde se produjo un remolque significativo de yey volcánico, originado por la actividad del volcán Poás. Esta grabación capta el momento en que el río se desborda debido a las intensas lluvias, resaltando la fuerza de la naturaleza y la vulnerabilidad de la región ante estos fenómenos naturales.
La grabación evidencia cómo la ola tropical que se registró el martes provocó un notable aumento en el flujo de agua del río, lo que generó temores sobre el impacto ambiental en la zona. La rápida movilidad de estos cuerpos de agua resalta la necesidad de estar alertas ante condiciones climáticas adversas, especialmente en áreas cercanas a fuentes de agua como ríos y lagos.
El CNE recuerda que el río Drain, junto con otros como el río Agrio y el río del río, transporta una cantidad significativa de sedimentos volcánicos. Esto es especialmente preocupante dado que las recientes explosiones en las laderas del volcán Poás han contribuido a la liberación de estos materiales peligrosos en las aguas locales. Estas condiciones subrayan la importancia de la vigilancia y el monitoreo continuo de los cuerpos de agua en la región.
«Estos materiales pueden contener compuestos nocivos que irritan la piel, los ojos y las vías respiratorias, lo que afecta no solo a las personas, sino también a la calidad del agua que utilizan tanto humanos como animales,» indicó la comisión enfáticamente. La advertencia de la CNE es clara y se debe tomar muy en serio, dado el potencial daño a la salud pública.
Debido a estas circunstancias alarmantes, las autoridades han reiterado que no se debe tratar de abordar los márgenes de estos ríos o de acercarse al agua contaminada. Es de vital importancia que la comunidad se mantenga alejada de estas áreas para evitar posibles accidentes o problemas de salud asociados con la exposición a contaminantes.
«Es crítico no usar este agua de los afluentes para el consumo humano o animal, dado que está contaminada con material volcánico que puede ser extremadamente dañino para la salud,» advirtió el CNE, haciendo hincapié en las implicaciones que esto puede tener para la salud pública y el bienestar de los ciudadanos.
Nota Más: CNE declara una advertencia verde en toda Costa Rica para la lluvia asociada con la ola tropical.
https://www.youtube.com/watch?v=Eppgjvlmdo
La lluvia continuará
Él Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha pronosticado que la lluvia persistirá esta tarde y es probable que se intensifique desde el miércoles hasta el jueves, debido a la influencia del Tropical Gulf No. 1, así como a la zona de convergencia intertropical. Este patrón de precipitaciones podría implicar un aumento en el caudal de los ríos, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en zonas aledañas al volcán Poás.
La situación actual sugiere que nuevas inundaciones son altamente posibles, lo que afecta las comunidades en el área que ya están en alerta debido a la inestabilidad del clima. Es necesario tomar medidas preventivas para proteger a las personas que habitan en estas áreas vulnerables y garantizar su seguridad.
Ante esta coyuntura, el CNE emitió las siguientes recomendaciones esenciales para la población:
- No se acerque a los márgenes del drenaje, los ganchos y los ríos ácidos, ya que esto puede resultar peligroso.
- No toque ni consumas el agua de estos ríos, debido a su contaminación potencial.
- Evite las actividades recreativas cerca de los canales afectados, donde la seguridad está en duda.
- Siga los informes oficiales de emergencia y manténgase atento a las condiciones climáticas actuales.
Nota Más: El posible ciclón contra América Central generaría una lluvia más intensa en Costa Rica desde el miércoles.