
A inicios de la década de los 90, el mundo de los videojuegos era bastante limitado para aquellos que querían disfrutar de ellos en su tiempo libre. La gran mayoría de los jugadores se veían obligados a permanecer en casa, sentados frente a sus televisores, utilizando consolas que eran la forma predominante de entretenimiento digital. Sin embargo, la llegada de las primeras consolas portátiles inició una revolución en la forma en que se concebían y jugaban los videojuegos, demostrando que este segmento tenía un potencial extraordinario y una creciente demanda por parte de los usuarios.
Uno de los hitos más significativos fue el lanzamiento de las consolas portátiles por parte de Nintendo. Nos trajo su chico mítico, quien se convirtió en un símbolo no solo de la marca, sino de toda una era de juegos que se podían disfrutar en cualquier lugar. Este avance en la tecnología de los videojuegos abrió las puertas a una serie de consolas portátiles y más versátiles que vendrían a cambiar el panorama del entretenimiento digital. La presentación más reciente de la prometedora Nintendo Switch 2 es una gran oportunidad para evaluar esta revisión histórica y anticipar lo que podría deparar el futuro en el ámbito de las consolas portátiles.
Recientemente, tuvimos la oportunidad de participar en el quinto episodio de Crossover, un interesante programa que se emite cada dos semanas y en el que se fusionan las voces de y Gama. Este episodio nos trae algunas sorpresas gratas, tal como sucedió en ediciones anteriores, lo que hace que cada entrega sea único y emocionante para los aficionados a la tecnología.
En esta edición, el formato del programa ha sido ligeramente acortado, incorporando innovaciones que han resultado ser particularmente divertidas. Por primera vez, Lorena Garam, una talentosa creadora de contenido, ha aprovechado su capacidad para imitar acentos, logrando superar las expectativas durante algunas de las secciones técnicas que abarcan diversas transacciones en tecnología. Esto aporta un toque de humor y arte al programa que seguramente atraerá la atención de la audiencia.
Además, el programa incluye secciones altamente informativas que permiten a los espectadores descubrir ¿Cuánto cuesta hacer un iPhone? y otros productos bien conocidos, así como una interesante entrevista con el talentoso Juancho Marqués, reconocido por su trabajo en la poesía y el rap. Todo esto es complementado con los regalos sorprendentes de Jaume Lahoz, quien ha decidido contribuir con su buen hacer al maratón de Carlos Santa Ingracia, elogiando la creatividad y el legado de estos artistas.
En YouTube | Crossover