El Papa Leo XIV se encuentra a solo 9 días de haber sido elegido durante el reciente Cónclave, y ya se están realizando los preparativos para su misa de posesión formal, un evento de gran relevancia tanto para la Iglesia Católica como para la comunidad internacional.
La ceremonia de toma de posesión está programada para llevarse a cabo el domingo 18 de mayo. Este evento tendrá lugar en el emblemático escenario de la Plaza de San Pedro, comenzando a las 10:00 de la mañana, hora local, lo que equivale a las 02:00 de la mañana en Costa Rica. La misa será un acto de significativa importancia que reune a líderes civiles y religiosos, con la participación de delegaciones que representarán a Costa Rica, un país que ha mantenido lazos históricos con la Santa Sede.
Con respecto a la representación política de Costa Rica, la delegación estará liderada por Arnoldo André, el canciller de la República. Su participación es un símbolo de la dedicación histórica y continua de Costa Rica hacia la Iglesia y la silla sagrada. Casa Amarilla ha manifestado que la presencia del Dr. André en esta ceremonia es un claro reflejo de los vínculos de amistad y cooperación que conectan a ambos estados. Este acto no solo resalta el respeto de Costa Rica hacia la Iglesia Católica, sino que también subraya la apreciación del pueblo costarricense por valores fundamentales como la paz, el diálogo y la solidaridad, que son promovidos por la institución religiosa.
Por el lado de la Iglesia local, la representación estará a cargo del obispo de Limón, Javier Román, quien, además, preside la Conferencia Episcopal de Costa Rica. Su participación es esencial ya que simboliza la conexión y el compromiso de la Iglesia costarricense con el nuevo pontífice.
¿Cómo asume un Papa?
El ceremonial para la asunción de un nuevo Papa está compuesto por diversos gestos altamente simbólicos que corresponden a los Poderes de un pontífice. Este proceso involucra una serie de rituales que son fundamentales para establecer su autoridad espiritual y pastoral.
«Durante esta misa, Leo XIV recibirá dos elementos clave: el palio y el anillo de pesca. Estos objetos poseerán un profundo significado teológico y pastoral, marcando así el inicio de su ministerio de Petrino», explicó la Conferencia Episcopal. Estos símbolos no son solo decorativos; están imbuidos de una rica tradición y significado que destaca la seriedad del papado.
Nota Más: Obispos de Costa Rica extienden una invitación al Papa Leo XIV para que visite el país. La solemne ceremonia dará inicio en la basílica de San Pedro, justo antes del altar de la confesión. El Papa Leo XIV será colocado en este lugar sagrado para rezar en silencio ante la tumba del Apóstol Pedro, un acto muy significativo que refleja el respeto con el que el nuevo pontífice se dirige a la historia de la Iglesia.
Además, el comienzo de su pontificado incluirá recorridos a las otras tres basílicas papales, que son: la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, y, por último, la Basílica de Santa María, así como la Basílica de San Pablo Extramuros. Estos recorridos son ritmos significativos que simbolizan la conexión del Papa con el patrimonio cristiano global.