El subdirector público, Alexander Barrantes, ha enfrentado serias acusaciones que han llevado a la oficina del Fiscal General a solicitar el levantamiento de su inmunidad. Estos cargos están relacionados con un presunto delito de soborno inapropiado. La Corte Suprema, en un desarrollo significativo, ha instado a la sesión legislativa a actuar en este asunto. Barrantes se encuentra bajo sospecha de haber tratado de negociar apoyos en el Parlamento a cambio de favores diplomáticos, específicamente mencionándose el ofrecimiento de asistencia a la embajada, que según informes contemporáneos, involucraría a la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, a cambio de votos favorables para la aprobación de un euro-.
En noviembre de 2022, Guillén condenó públicamente las acciones en el Parlamento, creando un debate intenso acerca de las prácticas éticas en la política. Esta denuncia se hizo más prominente cuando, en enero de este año, se reveló la acusación del Ministro de Justicia contra Barrantes. Recientemente, el tribunal ha enviado una solicitud formal al Parlamento para que se considere el levantamiento de la inmunidad de Barrantes, un proceso que podría tener serias repercusiones para su carrera y reputación.
“Era evidente para todos que había ofrecido un nombramiento diplomático o un cargo público a cambio de votos, una declaración que no sólo es infundada, sino que también pone en peligro mi honor”, comentó Barrantes en un comunicado. A pesar de los rumores, su declaración no abordó claramente si tenía intenciones de renunciar a la privacidad o si solicitaría que esta fuera levantada.
Un reportero consultó a Barrantes sobre este tema, pero su respuesta no fue concluyente. En sus palabras, “Estoy de acuerdo en que el proceso legal debe ser respetado, pero no deseo que los casos judiciales se empleen como herramientas políticas o mediáticas al inicio de un año electoral. Mi interés radica en asegurar que se lleve a cabo una investigación dentro del marco de legitimidad”. Barrantes, con un enfoque desafiante, declaró: “No tengo temor de ser investigado”.
Con firmeza, exigió que se respetara su derecho a una carrera política legítima y reiteró su posición al afirmar que “los casos judiciales no deben servir para la persecución política o mediática”.
Siga más: El tribunal solicita levantar la inmunidad para el subdirector público, Alexander Barrantes, por invitar a la embajada a Sofía Guillén
Alexander Barrantes, de la fiesta gobernante.
Negociar, proponer …
En su comunicado, Barrantes enfatizó que su función como diputado implica la búsqueda de negociaciones y el establecimiento de conexiones entre los diferentes actores del poder. Aclaró que los acuerdos políticos son totalement normales en una democracia activa y que no deben confundirse bajo ninguna circunstancia con actividades ilícitas. El cumplimiento de la ley, la propuesta de acuerdos, la construcción de puentes entre las partes y la búsqueda de solidaridad son fundamentales en su rol como legislador.
Recientemente, el 9 de noviembre de 2022, se produjeron declaraciones en el Parlamento por parte del vicepleno de Guillén, quien reveló que Barrantes había ofrecido cargos y embajadas a cambio de apoyo en euros. “Al inicio de esta sesión, el diputado Alexander de PSD me ha sorprendido con su oferta, dejándome en un estado de consternación y ofensa. La ciudadanía no eligió para que se mantuviesen estas prácticas en secreto”, expresó.
Estas acusaciones llevaron a la apertura de una investigación, que culminó en el señalamiento del Ministro de Justicia y la posterior decisión de los Comisionados de Distrito de la Corte Suprema para solicitar el levantamiento de la inmunidad ante el Parlamento. Con el proceder judicial en marcha, se evaluarán las alternativas como la renuncia del legislador, y si no se lleva a cabo, la revocación de esta inmunidad deberá ser determinada para que el caso pueda ser juzgado en la corte.
“De acuerdo con la legislación vigente y las regulaciones del Parlamento, este proceso debe ser iniciado para discutir la posibilidad de levantar la inmunidad porque se enfrenta a un delito de soborno inapropiado”, concluyó el ministerio público en un comunicado.