Empresarios, menores de edad, familiares, un policía y un abogado del Ministerio de Trabajo se encuentran entre los objetivos a ser detenidos en una serie de allanamientos que realizará el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) este lunes contra una compleja red de aparente trata de menores.
El caso salió a la luz el pasado mes de diciembre cuando una madre denunció la desaparición de su hija. Según la fiscalía, la menor de 14 años tenía permiso para acudir a una actividad en Heredia, pero a través de la geolocalización del teléfono se determinó que fue trasladada a Puntarenas.
El caso fue investigado hasta que se descubrió una amplia red que incluía:
- 2 líderes de nacionalidad china
- 3 menores de entre 13 y 17 años que reclutaron a otras jóvenes
- Madre y padrastro de uno de los reclutadores.
- 8 personas que presuntamente compraron pornografía infantil
- Un policía de la Fuerza Pública acusado de presunto tráfico de migrantes. Lo acusan de presuntamente facilitar el ingreso de dos extranjeros a través de la frontera
- Procurador del Ministerio de Trabajo
- 3 conductores realizando viajes nocturnos.
- 3 facilitadores logísticos en Guanacaste
¿Cómo funcionó la red?
La investigación sobre la aparente red de trata de personas está a cargo de la delegación del OIJ en Heredia.
Las diligencias de este lunes incluyeron allanamientos en Playas del Coco, Filadelfia, San Ramón, Alajuela, Heredia, Cartago y San José. son señalados aparentemente ilegal como el comercio y el comercio con fines de explotación sexual, así como la violación.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, enfatizó que los extranjeros que encabezan el grupo ya tendrán nacionalidad y residencia en Costa Rica. Ambos tendrían un perfil económico importante con sitios comerciales, restaurantes, supermercados y venta de alimentos, sumando una casa de $1 millón en Guanacaste.
VER MÁS: Fiscalía y OIJ desmantelan red de tráfico vinculada al Tren Aragua en Costa Rica
Obtuvieron a las aparentes víctimas a través de menores de edad que también están bajo vigilancia.
“Estas dos personas lo que harían es subcontratar mujeres que se encargarán de ser reclutadoras para que puedan llevar a menores de edad y tener encuentros sexuales con ellos”, explicó el titular del OIJ.
«Usaban distintas redes sociales como Instagram o TikTok para establecer confianza con otros menores y ofrecerles un pago a cambio de una compensación sexual», concluyó.
La Fiscalía confirmó esta mañana la detención de 19 de las 22 personas que buscaban en los operativos de este lunes.
Redadas del OIJ contra la trata de personas. (Foto: grabación de video/OIJ)