El Mundo

Que sus hogares y bosques representan

El grupo terrorista de Hamas ha incitado a la violencia a través de su canal oficial de Telegram, asegurando que alienten a los palestinos en áreas como Cisjordania, Jerusalén y otras localizaciones dentro de Israel para que provoquen incendios en bosques, viviendas y vehículos pertenecientes a ciudadanos israelíes. Este tipo de provocación es parte de una estrategia más amplia que busca desestabilizar la región y alentar una respuesta violenta a las tensiones actuales.

El mensaje que fue publicado el miércoles afirmaba: «Configuraron sus autos, Gaza espera la venganza de libre». Esta advertencia se emite en un momento crítico, ya que muchas regiones han estado experimentando una ola de incendios forestales que afecta a Judea Hills y a las áreas circundantes de Jerusalén, comenzando desde la mañana del mismo día. Este contexto ha llevado a un aumento en la inquietud y la incertidumbre entre la población israelí.

Es importante señalar que Hamas no actúa de manera aislada. También hay canales relacionados, como Jenin News Network, que cuenta con 320 mil seguidores, y Akhbar Fisin, que instan a lo que describen como «jóvenes revolucionarios» a iniciar incendios en las áreas verdes adyacentes a los asentamientos israelíes. Uno de los mensajes que se difunden dice: «Que las casas de los colonos están bajo los pies de los revolucionarios», fomentando un clima de resistencia y confrontación.

Adicionalmente, otros canales han estado compartiendo carteles que utilizan la actual ola de calor del verano como justificación para provocar incendios en los asentamientos israelíes, que ellos denominan «profesión sionista». Una de las publicaciones destaca: «A través de Gaza nunca ha ahorrado su apoyo: ¡ahora van y queman bosques y árboles cerca de los asentamientos!» Este tipo de discurso revela una retórica muy cargada, con el objetivo de movilizar a la población hacia una acción violenta.

La propaganda que circula actualmente es significativa porque vincula los incendios intencionados con la masacre ocurrida el 7 de octubre, la cual Hamas denomina ‘Al-Aqsa Flood’. Las llamas resultantes de estas acciones se refieren ahora como ‘llamas de la inundación’, creando así una narrativa en la que las acciones de Hamas son vistas como parte de una lucha más amplia y heroica.

Ante esta situación, el Departamento de Bomberos y rescate de Israel, encabezado por Eyal Caspi, ha decidido elevar la alerta al más alto nivel. En medio de este caos, el Ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, ha solicitado asistencia internacional, dirigiéndose a países como Grecia, Croacia, Italia, Chipre y Bulgaria, en un intento por controlar la emergencia y mitigar el impacto de estos incendios intencionados.

Como resultado de esta situación tensa, el gobierno israelí ha optado por cancelar todas las celebraciones oficiales del Día de la Independencia, dado el peligro que representan los incendios y la incertidumbre que persiste en diferentes regiones del país. Esta decisión subraya la seriedad de la crisis actual y la necesidad de una respuesta coordinada no solo a nivel nacional, sino también internacional.