Política

¿Qué piensas sobre el Archivo Legislativo y Rodrigo Arias? – Visor CR

El año pasado, la Junta de la Legislatura estaba dominada por la oposición, lo que generó una serie de cifras y conflictos que se han intensificado con el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Sin embargo, para sorpresa de muchos, esta situación ha resultado ser un motivo de satisfacción para el presidente Chaves.

“Me encanta el resultado de la elección de ayer (jueves 1 de mayo). Estoy realmente contento. Creo que ha sido el mejor resultado posible desde cualquier perspectiva”; así lo comentó Chaves el viernes, mientras atendía a los medios de comunicación tras su visita a la prisión de La Reforma en Alajuela.

Chaves continuó explicando su perspectiva sobre el funcionamiento de la sesión legislativa: “Es fascinante observar cómo Maradije Pusc, la liberación de la nación, y el regreso al futuro dual están interrelacionados. Ver cómo se han cambiado las posturas y se ha hecho evidente el fraude interno en la misma categoría”, declaró.

El presidente se refería a la reciente disputa surgida entre los diputados cristianos socialistas, Carlos Felipe García y Daniela Rojas, en el corazón de la primera oficina del gobierno. Además, Chaves tocó el tema de las conversaciones que Rodrigo Arias ha tenido con figuras como Gloria Navas y Luz Mary Alpi; con quienes Chaves ha tenido interacciones públicas en el pasado.

“Me encanta, no creo que la luz del sol sea el mejor desinfectante del mundo”, cerró su comentario Chaves de manera contundente.

Mensajes directos a Arias

A medida que las elecciones de Archivo avanzaban, los problemas persistentes continuaron siendo la relación groseramente complicada entre el parlamento y el edificio presidencial. En variadas intervenciones, Rodrigo Arias ha mostrado su voluntad de dialogar con Chaves, aunque la respuesta del presidente se enfrenta a tareas desafiantes que complican esta comunicación.

“Don Rodrigo, las canciones están, solo hay que trabajar. Cuando me envíen buenas canciones, estoy dispuesto a firmarlas en menos de 10 días, siempre que estén alineadas con la ley. Debes dejar de hacer una postura demagógica”, expresó indignado Chaves.

Para Chaves, la ruptura en las conversaciones fue provocada por las acciones de Arias, y ahora indica que no participaría en nuevos formatos de diálogo.

“Él fue quien me dejó esperando para el almuerzo. Lo que realmente quiere es que yo beba un café con galletas María, para que después declare que hemos hecho una obra conjunta”, descalificó Chaves, estimando que la situación requiere otro tipo de seriedad.

Verifique más: los agentes entran en el último año legislativo con puentes rotos entre Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves

A pesar de todo, Chaves se ha retirado de las formas en que opera el diputado, enfatizando que “la palabra negociaciones, para mí, significa acordar cómo lograr un objetivo común de gran relevancia, que beneficie a la población, en vez de enfocarse en la pura distribución de votos y ubicaciones, incluyendo el registro legislativo”, explicó el presidente.

“Cuando se comprenda el verdadero significado de negociaciones, valorando principios más altos, es cuando se puede avanzar. Mientras tanto, me niego a ser parte de un cambalache al que se dirigen algunos, y que no pertenece a mi visión de liderazgo”, concluyó Chaves.

La mayoría de los miembros de la Junta Legislativa han recibido fricción con el presidente Rodrigo Chaves (Foto Alonso Solano/The Asservator)

Chaves ama a Ada Acuña, pero varía según el nombramiento de ministros

Otro aspecto legislativo que surgió durante la interacción con Chaves el viernes se centró en el futuro de la oficina presidencial. Esta cartera había permanecido vacante desde que Laura Fernández se retiró a principios de este año, lo que generó una atmósfera de incertidumbre sobre quién podría ser su sucesor, especialmente ante las acusaciones que se habían planteado en el Parlamento.

El vicepresidente, Ada Acuña, se ha mostrado como una figura necesaria para la administración. Sin embargo, Chaves tomó una postura cauta al abordar este nombramiento. “Con la Sra. Ada Acuña, creo que es una de las mejores alternativas de la Asamblea. Si hay que hablar con ella, estoy dispuesto, pero nuestra opinión sobre este asunto es divergente”, explicó Chaves.

“Todavía la amo. Somos colegas, hemos trabajado juntos en la campaña; considero que es una mujer valiente. Sin embargo, puede que tenga una visión más idealista que la mía sobre cómo podemos avanzar en un país que, hasta ahora, sigue siendo estéril para el avance progresista”, concluyó el presidente, quien, en semanas recientes, había expresado que no planeaba nombrar un sustituto en la oficina presidencial. Esto ha generado expectativas, dado que Arias es el presidente legislativo y se esperaría una conexión más fluida entre el ejecutivo y el legislativo, representada por Jorge Rodríguez Bogle.

Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuará sin nombrar al ministro de la oficina presidencial, lo que podría tener repercusiones en la relación con Rodrigo Arias.