Ciencia y tecnología

¿Qué autos pueden circular y cuáles deben descansar el 10 de mayo?

Finalmente ha llegado el tan esperado fin de semana. Y con él, ha llegado el sábado, un día especial ya que el programa conocido como Hoy No Circula no afecta a muchos vehículos hoy. Esto se debe a que, en esta semana en particular, otros automóviles tienen la restricción activa. Los sábados son jornadas en las que las restricciones se vuelven más notorias y, por lo tanto, se implementan de manera más estricta.

En el presente artículo, nos proponemos ofrecer una guía detallada sobre las restricciones que rigen el programa desarrollado por el Ministerio para el entorno del CDMX a través de Sedema. Este programa tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire en nuestra ciudad, algo que se ha visto afectado por el constante aumento en el número de vehículos en circulación.

Entonces, ¿cómo funciona exactamente esta normativa? El programa Hoy No Circula implica que ciertos vehículos deben permanecer en casa para el bien de la comunidad en general. ¿Qué tipos de vehículos están sujetos a esta restricción? A continuación, presentaremos las pautas que se aplican cada semana.

Es importante notar que las regulaciones que estaremos discutiendo son válidas únicamente para los 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como para algunas comunidades en el Estado de México, que se enumeran a continuación:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixpaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué autos y placas están sujetos a las restricciones del sábado?

Las reglas son bastante simples: algunas restricciones se aplican dependiendo del tipo de automóvil. La regla básica es que ciertos automóviles no pueden circular un día específico. Sin embargo, esto varía semana a semana, lo cual se describe a continuación.

Como se observa en la imagen, las restricciones para este programa no operan todos los días de la semana; su aplicación depende del holograma asignado al vehículo y, en algunos casos, del último dígito de la placa. Es crucial tener esto en cuenta especialmente los sábados.

Las condiciones específicas para el día de hoy son las siguientes:

  • Autos que tienen autorización para circular todos los sábados
  • Autos que deben permanecer en casa todos los sábados
  • Autos que descansan un sábado y pueden circular el siguiente

Cabe mencionar que estas restricciones no están vigentes todo el día. Son efectivas en el horario de 05:00 a 10:00 p.m., lo que significa que durante la noche podemos desplazarnos con libertad, sin que existan restricciones al respecto.

Ahora, ¿cómo podemos saber si debemos quedarnos en casa hoy o si podemos circular sin problemas? Es bastante sencillo: debemos verificar el holograma que tiene el vehículo y el número de su placa para determinar si entra dentro de las restricciones que se aplican en este día.

Primero, los vehículos con Holograma 2 no pueden circular en sábado. Por otro lado, aquellos que tengan el holograma 0 o 00 están exentos de la restricción, ya que se consideran vehículos menos contaminantes.

Los vehículos con Holograma 1 requieren una atención especial. La regla sobre su circulación cambia de manera semanal, y no siempre deben permanecer en casa, ni tampoco pueden circular en todo momento. Esto dependerá del último dígito de su placa.

Para el sábado 10 de mayo de 2025, los autos con holograma 2 y los que tengan holograma 1 deben quedarse en casa si su placa termina en un número par, dado que es la indicación para la segunda semana de mayo. En la semana siguiente, los autos con holograma 1 y placas en número impar deberán cumplir con la misma restricción.

Sin embargo, existen diversas excepciones que deben considerarse, ya que ciertos vehículos tienen la autorización para circular sin restricciones:

  • Aquellos que funcionan con electricidad, gas natural o son híbridos
  • Vehículos con placas para personas con discapacidad
  • Automóviles relacionados con servicios de tránsito urbano (incluyendo funerarias)
  • Autos dedicados al transporte escolar y de pasajeros
  • Vehículos destinados a la seguridad pública y/o la protección civil

En caso de infringir estas normativas, la multa oscila entre 20 y 30 veces la unidad de medida y actualización (Uma), lo que corresponde a un monto de $1,924.40 hasta $2,886.60.

Foto | Andrea Piacquadio

En | La contaminación no solo te hace vivir cada vez más. Tú también te pones más oscuro