Nacionales

Pronosticado para este domingo en Costa Rica: Lluvias por la tarde

Este domingo, Costa Rica experimentará un patrón atmosférico caracterizado por su inestabilidad, resultado de la influencia cercana de la zona de convergencia intertropical, lo que ocasionará un considerable aumento en la humedad en el ambiente.

Las condiciones climáticas que resultan de esta situación atmosférica favorecerán la formación de nubes y lluvia, siendo más intensas especialmente durante la tarde y al inicio de la noche.

Según lo que ha indicado el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), en la mañana se prevé una nubosidad que oscilará entre lo parcial y lo total, además de que las temperaturas se mantendrán cálidas.

En sus redes sociales, el IMN compartió información sobre una «capa de nubes de altura alta (que) dominó el centro y el norte del país; sin embargo, se prevé que una parte de esta cobertura nubosa se extienda conforme avance la mañana, lo que podría tener repercusiones en el clima a lo largo del día.

Es importante tener en cuenta que en ciertas regiones, la radiación solar seguirá siendo intensa. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente el uso de protección solar para resguardarse de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.

Nota Más: El mes de mayo comenzará con un incremento notable en la cantidad de lluvia en las regiones del Valle del Pacífico Central, Sur y Central.

Lluvia por la tarde

A partir del mediodía, se anticipa un aumento en la nubosidad, lo que incrementará la probabilidad de tormentas avicosorables y lluvias en las regiones del Pacífico Sur, Central, el Valle Central, la Zona Norte, así como en la península de Nicoya, que son áreas donde estas condiciones climáticas son más propensas a desarrollarse.

En contraste, en el Caribe costarricense, la posibilidad de lluvia será más limitada. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en las áreas montañosas, lo que puede ser positivo para aquellas comunidades que dependen de estas lluvias para su fuente de agua.

Durante la noche, se espera que haya precipitaciones en las zonas costeras del Océano Pacífico.

Las temperaturas oscilarán entre un mínimo de aproximadamente 17 °C y un máximo de 23 °C, un rango que se considera ideal para llevar a cabo actividades al aire libre. Sin embargo, es aconsejable estar preparado para la lluvia y posibles tormentas eléctricas, especialmente en las regiones mencionadas anteriormente.

Se sugieren algunas recomendaciones prácticas: llevar paraguas, usar ropa cómoda y ser cauteloso ante cambios climáticos imprevistos. Es fundamental evitar cruzar ríos y aquellas áreas susceptibles a inundaciones durante los períodos de lluvia intensa.