Nacionales

Presunta estafa deja a estudiantes casi sin baile de graduación – Al Día cr

Los padres de familia de la quinta generación del Colegio Bilingüe Sony de Cartago aseguran que sus hijos tendrán el baile de graduación este fin de semana pese a una supuesta estafa de ¢20 millones.

Este dinero estaba destinado principalmente a pagar los servicios de la compañía organizadora del baile, que se llevará a cabo en el Colegio Médico de Sabana Sur. Otra cantidad era para cubrir los anuarios así como gastos menores.

Sin embargo, los padres acusan a uno de los padres -miembros del comité responsable- por este hecho que, anunciaron, denunciarán al Ministerio Público.

Por ahora, están recopilando la mayor cantidad de pruebas posibles para «presentar una denuncia sólida y sólida», dijo uno de los padres en una entrevista con El observador. El padre optó por mantener su nombre en secreto.

Entre estas pruebas se encuentran los depósitos realizados a nombre del marido durante el proceso de organización.

El padre con quien habló este medio también comentó que uno de los proveedores también denunciará al hombre. Este chico es padre de dos mujeres que fueron estudiantes de la escuela Sonny hasta hace poco.

Uno de ellos es parte de la generación que se gradúa este año. Incluso, reveló que la mayor incluso pidió disculpas a varios de sus ahora excompañeros por lo sucedido con la desaparición del dinero.

¿Qué pasó con los ¢20 millones?

El padre reveló que desde el año pasado se formó un comité especial de nueve padres de estudiantes para diversas tareas relacionadas con el baile de graduación de sus hijos en 2025.

El entrevistado era el encargado de las cuentas bancarias del comité organizador y estaba en contacto directo con la productora Full Party.

Sin embargo, los padres aseguran que esta empresa no recibió el dinero, el cual fue recaudado durante meses gracias a aportes familiares, rifas y otras actividades.

Esta semana, varios papás se reunieron con Full Party, quien garantizó que serían los anfitriones del baile de graduación. Para ello, los ocho miembros restantes del comité -y no relacionados con la supuesta estafa- entregaron un total de ¢8 millones de su dinero.

A su vez, el Colegio Bilingüe Sonny hizo un aporte importante y los padres de esta generación hicieron aportes extraordinarios.

La posición del Colegio Bilingüe Sony

El centro educativo se ha pronunciado sobre este incidente y, tras asegurar que el problema no está relacionado con su economía y administración, está apoyando a los padres afectados.

“Nuestra prioridad es el bienestar y la confianza dentro de nuestra comunidad educativa. Los recursos económicos para esta actividad han sido recaudados y administrados exclusivamente por el comité de padres, cuyos miembros son designados por las familias de la generación y no forman parte de las finanzas ni de la administración del colegio.

“En este momento el centro educativo se encuentra trabajando con el comité de padres para ayudar a solucionar algunos de los problemas presentados para que el baile sea posible.

“Sony Bilingual School entiende la importancia que tiene esta actividad para los estudiantes y sus familias. Asimismo, hace un llamado a la comunidad a mantener cautela, respeto y empatía mientras las partes involucradas abordan la situación por los canales adecuados”.