Nacionales

Precios de la gasolina en Costa Rica: nuevos ajustes aprobados.

La Autoridad de Servicios Públicos Regulatorios (AREESEP) ha implementado una notable reducción en las deducciones de precios del petróleo en Costa Rica, con el objetivo de aliviar la carga económica que enfrentan los consumidores en el país. Esta decisión se traduce en una disminución significativa en los precios de los combustibles, lo que afectará positivamente a una gran parte de la población.

De manera específica, la reducción en el costo por litro de combustible oscila entre ¢9 y ¢29. En cuanto al cilindro de gas licuado de petróleo (LP), que es esencial para la cocina de muchos hogares, se ha fijado una reducción de ¢159. Estos ajustes se consideran un paso importante hacia la regulación de los costos de energía en el país, teniendo en cuenta el contexto global de los precios de los combustibles.

Los nuevos precios están programados para entrar en vigencia posiblemente la próxima semana, justo un día después de su anuncio formal en La Gaceta, el medio oficial de comunicación del gobierno de Costa Rica. La AREESEP ha destacado que el objetivo es ejecutar este proceso antes de la celebración de la Semana Santa, un periodo en el que el consumo de energía y combustibles suele aumentar debido a las festividades.

En cuanto a los detalles del ajuste, se ha publicado información en la que se puede observar cómo estas reducciones se desglosan por tipo de combustible y sector de consumo.

Este ajuste tarifario es el resultado de una monitorización constante y rigurosa de los precios en el mercado internacional de hidrocarburos, así como de un enfoque en la volatilidad que estos precios pueden presentar a corto plazo. Mario Mora, el alcalde del área de Energía, ha señalado que, aunque existen fluctuaciones en el mercado, las condiciones actuales han permitido establecer este recorte de precios.

Asimismo, Mora añadió que la situación geopolítica reciente ha influido en la disminución de los precios de todos los productos de consumo elevado que Costa Rica importa. Esta situación es crucial, ya que, según datos proporcionados por la AREESEP, la reducción en los precios de los combustibles beneficiará a aproximadamente 1.9 millones de usuarios a nivel nacional. Esto incluye tanto a los propietarios de vehículos privados como a aquellos que dependen del transporte público para movilizarse cada día.

En lo que respecta al gas, la rebaja impactará a unos 800,000 usuarios que utilizan cilindros en toda la nación. Este número representa alrededor del 49% de los hogares costarricenses y pequeñas empresas, como panaderías y refresqueras, que utilizan gas para sus operaciones diarias. Esta medida sin duda será bien recibida, ya que contribuirá al alivio de las cargas económicas que muchas familias y negocios enfrentan a diario en el contexto actual.

De esta forma, el ajuste de precios no solo refleja un cambio en la política de gestión de combustibles, sino que también es un testimonio del compromiso de la AREESEP para garantizar un acceso más asequible a la energía en Costa Rica.