El Mundo

Podemos abandonar el proceso de alto el fuego en Ucrania si no se avanza

Podemos retirarnos del proceso de alto el fuego en Ucrania si no hay progreso

WASHINGTON, 18 de abril (Elmundo.CR) – El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha emitido una advertencia clara y concisa: su país podría considerar la posibilidad de retirarse del proceso de alto el fuego en Ucrania si no se vislumbran avances concretos en las negociaciones que se mantienen entre Kiev y Moscú. “Hemos llegado a un punto crítico donde debemos decidir si esta situación es viable o no”, señaló Rubio a los medios de comunicación, resaltando así la tensión existente en los diálogos de paz.

Tras un intenso día de encuentros de alto nivel en París, donde se reunieron representantes de Ucrania y de la Unión Europea, el Secretario de Estado anunció que Washington tomará una decisión “dentro de unos días” en relación con sus esfuerzos diplomáticos en torno a este conflicto. “Es imperativo para nosotros determinar pronto si el camino hacia la paz es factible en las semanas siguientes o si es momento de ajustar nuestra estrategia”, añadió, enfatizando la urgencia de la situación actual.

Rubio también mencionó que se anticipa una nueva reunión en Londres a principios de la próxima semana, y no descartó su propia participación en dicho evento. “Nuestra intención es llegar a una decisión clara en pocos días respecto a la viabilidad de esta iniciativa en el corto plazo”, reiteró, lo que subraya la perspectiva de un plazo limitado para lograr resultados tangibles.

El Secretario de Estado dejó en claro que, de no haber avances significativos, Estados Unidos tiene “otras prioridades” que podrían exigir su atención. “Además, estaremos listos para brindar apoyo siempre que haya disposición para buscar la paz, pero no podemos prolongar esta espera durante semanas o meses sin avances concretos”, advirtió antes de abandonar París, subrayando la flexibilidad de la postura estadounidense ante un posible fracaso de las negociaciones.

Las declaraciones de Rubio surgen en un contexto donde han existido semanas de intentos por parte de Donald Trump para mediar en el cese de hostilidades, aunque hasta ahora no se han logrado resultados concretos. Rubio está liderando estos esfuerzos diplomáticos junto con el enviado presidencial, Steve Witkoff, quien ha llevado a cabo tres reuniones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un esfuerzo por abordar la situación en curso.

Rusia ha planteado condiciones que incluyen el cese de la movilización militar de Ucrania y la demanda de que Occidente suspenda el suministro de armas antes de considerar aceptar un alto el fuego. Sin embargo, Ucrania ha rechazado estas exigencias, defendiendo la necesidad urgente de mantener el apoyo militar para su defensa frente a la agresión.

La reunión en París, que fue organizada por Francia, marcó la primera de este tipo desde que Trump asumió la presidencia y buscó establecer un marco común para avanzar hacia la paz. El canciller francés, Jean-Nelel Barrot, describió esta ocasión como un momento crucial de “convergencia” entre Estados Unidos, Ucrania y los europeos, indicando un posible camino hacia un entendimiento y una resolución duradera.

Edmundo
El mundo CR