Nacionales

Poás en erupción: Últimos informes del volcán

Según el reciente informe D, se ha determinado que el volcán Poás continua en estado de actividad hasta este martes a las 4:20 de la mañana. Para obtener más detalles, puede consultar el informe proporcionado por El Observatorio Volcanológico y Sismológico (Ovsicori).

A pesar de que la intensidad de la respiración del volcán ha disminuido en comparación con los días anteriores, los expertos en vulcanología advierten que el Maciovelo, una de las características distintivas del volcán, continúa liberando gases de manera activa. Este fenómeno se acompaña de indicios de actividad interna constante, tales como la presencia de temblores continuos, deformaciones del edificio volcánico debido a inflaciones y un elevado flujo de dióxido de azufre (SO₂) que está siendo liberado al ambiente.

El reconocido volcanólogo Geoffroy Avard afirmó: «El volcán Poás todavía sigue estallando. Aunque la radiación de As no es constante, en este momento la emisión está mayormente compuesta por gases, con pocas partículas sólidas que puedan ser detectadas.» Esto muestra que, aunque la actividad ha cambiado, el volcán sigue siendo un lugar de interés para los estudios científicos.

Nota más: Video | Azufre en la luz las noches en el cráter del volcán Poás

Brillo

Durante las horas de la noche, específicamente entre las 20:00 y la medianoche, las cámaras térmicas han detectado una luz constante emanando del cráter del volcán. Este fenómeno es atribuido a la quema de azufre presente en los gases volcánicos, tal como explicaron los especialistas en el área. Esta actividad es un indicador de que el volcán presenta un entorno químico muy activo, lo que puede tener implicaciones para la seguridad en la región y para la actividad vulcanológica en general.

«La luz rojiza que se observa por las noches es resultado de la combustión del azufre, lo que subraya la relevancia del monitoreo constante en esta actividad volcánica,» agregó Avard. Este fenómeno no solo es fascinante desde una perspectiva científica, sino que también ofrece un espectáculo visual que atrae la atención de muchos.

https://www.youtube.com/watch?v=zzbn8pw4b6e

Investigación de drones

El equipo científico de Ovsicori se ha beneficiado de las óptimas condiciones de visibilidad y se encuentra actualmente en el Parque Nacional Volcano Poás utilizando drones para avanzar en sus investigaciones. «Queremos aprovechar estas condiciones favorables para introducir el dron en la pluma y realizar mediciones detalladas de gas dentro de la misma,» comentó Avard. Esta actividad es un paso significativo en los esfuerzos constantes de vigilancia que Ovsicori ha estado llevando a cabo, especialmente dado que el volcán Poás intensificó su comportamiento eruptivo desde el 23 de marzo.